Menú
Suscripción

Maersk descarta un coste directo por la tasa de Trump a buques chinos

  • Última actualización
    09 mayo 2025 12:00

Maersk ha afirmado que no ve “en este momento un coste directo que afecte a nuestra compañía o clientes” por la iniciativa del gobierno de Estados Unidos de introducir gradualmente una tasa más alta en los buques de propiedad y construcción china que escalen en los puertos del país.

COPENHAGUE. Maersk ha subrayado que, además de no ver un coste directo por la tasa a buques de propiedad o construidos en China, tampoco anticipa “cambios en nuestras rotaciones de puertos en Estados Unidos debido a las nuevas tarifas. Los planes de servicio de nuestros clientes permanecen sin cambios”.

La naviera danesa ha recordado que el 17 de abril de 2025, el Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) concluyó su investigación de la sección 301 en los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China.

Como resultado, el gobierno de los EE.UU. comenzará a introducir gradualmente tarifas más altas en los buques de propiedad y construcción china que hagan escala en puertos de los EE.UU.

Mientras que la regla entra en vigor inmediatamente, las tarifas se fijan en 0 dólares para los primeros 180 días y comenzarán a aumentar a partir del 14 de octubre de 2025.

Tras estos 180 días, se establecerán tasas a los propietarios y operadores de buques de China basadas en el tonelaje neto por viaje de EE.UU. aumentando progresivamente en los años siguientes.

Estas tasas a los operadores de buques construidos en China estarán basadas en el tonelaje neto o en contenedores, incrementándose progresivamente en los años siguientes.

Para incentivar los buques de transporte de automóviles construidos en los Estados Unidos, se establecieron tasas sobre los buques de transporte de automóviles fabricados en el extranjero basadas en su capacidad

Las acciones de la segunda fase no tendrán lugar durante tres años. Esta segunda fase consiste en que para incentivar a los buques de gas natural licuado (GNL) construidos en los Estados Unidos, se establecen restricciones limitadas al transporte de GNL por buques extranjeros. Estas restricciones se incrementarán progresivamente a lo largo de 22 años.