Menú
Suscripción

Maersk supera la tempestad y dispara sus acciones en bolsa

  • Última actualización
    13 agosto 2025 09:11

Las acciones de Maersk se han disparado después de los buenos resultados de la semana pasada, que han mejorado sus previsiones para este 2025.

BARCELONA. Las acciones de A.P. Møller-Maersk han vivido los últimos días una gran crecida tras la presentación de unos resultados la semana pasada que superaron las previsiones del mercado. La empresa danesa cerró el segundo trimestre de 2025 con un incremento del 2,8 % en sus ingresos y un EBIT de 845 millones de dólares, cifras que, pese a la presión sobre las tarifas, evidencian una notable capacidad de resistencia operativa. La compañía elevó su guía anual y ahora prevé un EBITDA de entre 8 000 y 9 500 millones de dólares, lo que disparó la confianza de los inversores y provocó subidas de doble dígito en su cotización.

El mercado reaccionó y la mejora de las previsiones, junto a un crecimiento del 4,2 % en los volúmenes transportados, reforzó la percepción de que Maersk ha sabido navegar en un entorno incierto. La diversificación de sus divisiones ha sido clave para sostener el margen operativo, incluso en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y volatilidad en las rutas comerciales.

Los precios del transporte, la otra cara

Sin embargo, el telón de fondo de estos resultados sigue siendo la debilidad en los precios del transporte marítimo. Las tarifas promedio cayeron un 9,6 % en el trimestre, prolongando una tendencia a la baja que comenzó tras el fin del auge logístico post-pandemia. En 2023, el desplome de los fletes provocó un retroceso del 37,3 % en la facturación anual de Maersk, con una caída aún más pronunciada del 47,6 % en la división de Ocean, su negocio principal.

Aunque la compañía ha logrado compensar parte de ese impacto mediante eficiencias y un mayor volumen de carga, la presión sobre los precios sigue siendo un reto estructural para la industria. La propia Maersk reconoce que el entorno para el transporte de contenedores continuará siendo volátil y que la recuperación de las tarifas podría ser gradual.

En conjunto, los resultados confirman que Maersk ha logrado estabilizar su negocio en un momento de transición para el comercio global. La mejora en volúmenes, la fortaleza de sus divisiones de Terminales y Logística & Services, y la revisión al alza de sus previsiones transmiten un mensaje claro al mercado: la naviera está preparada para mantener su rentabilidad y aprovechar cualquier repunte de la demanda, incluso si los fletes tardan en recuperar terreno.