Mammoet ha completado recientemente en el Puerto de Bilbao el transporte y la carga de la unidad flotante DemoSATH, que será el primer aerogenerador flotante conectado a la red en España.
Fabricado por Saitec, DemoSATH es un prototipo para empresas energéticas y parte de un proyecto piloto de energía eólica marina flotante que tiene como objetivo demostrar la viabilidad de crear parques eólicos marinos a gran escala en aguas profundas.
Noatum Logistics, el subcontratista de Saitec, solicitó a Mammoet que transportara y cargara la unidad flotante equipada con una turbina eólica de 2MW. Mammoet había colaborado desde el principio en ideas y soluciones para su izado, transporte y carga para asegurarse de que la barcaza de transporte y los soportes permanecieran lo suficientemente altos en el agua durante la operación.
Experiencia en eólicos
Una vez que Mammoet identificó la mejor ruta de transporte, el flotador fue transportado en SPMT desde su lugar de fabricación hasta el muelle. La coordinación fue esencial para garantizar que la disponibilidad del buque de transporte coincidiera con las mareas y las condiciones climáticas adecuadas. El proyecto se llevó a cabo durante dos operaciones sobre una marea, por lo que la barcaza estaba en el nivel adecuado para cargar la unidad flotante y descargar el SPMT de nuevo en el muelle.
“Este tipo de proyecto es donde la experiencia de Mammoet y las capacidades de transporte y elevación de cargas pesadas destacan”, dijo el gerente de Ventas de Mammoet España, Javier de Pablo Arenzana. “Estamos bien posicionados para apoyar el crecimiento del sector eólico marino en España y en todo el mundo. Como empresa, estamos comprometidos con las soluciones sostenibles y estamos orgullosos de facilitar la transición energética”.