Menú
Suscripción

MedCruise refuerza el futuro de los cruceros en su 67 Asamblea General

  • Última actualización
    07 octubre 2025 15:14

MedCruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo, ha concluido con éxito su 67ª Asamblea General en la histórica ciudad costera de Šibenik, Croacia.

SIBENIK. MedCruise concluye con éxito su 67ª Asamblea General en Šibenik, reforzando el futuro del turismo de cruceros en el Mediterráneo y sus mares adyacentes. La Asamblea reunió a 214 asistentes en representación de más de 20 países, lo que subraya el papel de la Asociación como la mayor red de puertos de cruceros del mundo.

La conferencia sirvió como una plataforma única para la colaboración, reuniendo a 28 ejecutivos de 24 líneas de cruceros, junto con los puertos miembros de MedCruise, los miembros asociados y los representantes de los medios de comunicación internacionales.

Durante la Asamblea, se celebraron 500 reuniones B2B, lo que supuso un récord y creó valiosas oportunidades para el diálogo, la creación de asociaciones y la cooperación con visión de futuro.

También cabe destacar la participación de una delegación del puerto de Palermo, que realizó una presentación durante la Asamblea en Šibenik como parte de los preparativos ya en marcha para la 68.ª Asamblea General de MedCruise, que se celebrará en Palermo del 9 al 12 de junio de 2026.

Además de las oportunidades de networking y las reuniones B2B, la 67.ª Asamblea General de MedCruise contó con un amplio programa de mesas redondas y talleres en los que se analizaron las cuestiones más urgentes que afectan al sector de los cruceros.

La Asamblea se inauguró con un debate sobre la cooperación regional, en el que se hizo hincapié en que las asociaciones deben colaborar más estrechamente para abordar retos comunes como la sostenibilidad, la armonización normativa y el desarrollo de infraestructuras.

Los ponentes coincidieron en que la promoción colaborativa y las iniciativas conjuntas son fundamentales para garantizar que el sector de los cruceros siga prosperando en un entorno en rápida evolución.

Un taller sobre redes sociales y estrategias de comunicación proporcionó a los delegados herramientas prácticas para reforzar la visibilidad y la participación de las partes interesadas.

La sesión subrayó la importancia de contar historias auténticas y de adoptar enfoques digitales creativos para dar a conocer los destinos, atraer a las compañías de cruceros y establecer vínculos más sólidos con las comunidades.

Una presentación de FRONTEX ofreció información fundamental sobre el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Los asistentes obtuvieron una comprensión más clara de la puesta en marcha operativa del sistema y sus implicaciones para las operaciones de cruceros, destacando la importancia de la planificación proactiva y la coordinación entre los puertos y las compañías de cruceros.

“Mi más sincero agradecimiento al Puerto de Šibenik, a la Secretaría de MedCruise y a todas las instituciones que han apoyado esta Asamblea: el condado de Šibenik-Knin, la ciudad de Šibenik y el Ministerio de Mar, Transporte e Infraestructuras”, subrayó Theodora Riga, presidenta de MedCruise.

“Quiero expresar mi especial agradecimiento a los representantes de Cruise Norway y CLIA en Europa por su valiosa participación. La asistencia récord y el elevado número de reuniones B2B en Šibenik confirman la solidez del formato de nuestra Asamblea General. Estas reuniones son más que simples oportunidades para establecer contactos: son momentos esenciales para el diálogo presencial sobre temas críticos para el sector, y ocasiones para la formación y el intercambio con los mejores expertos que dan forma al futuro del sector de los cruceros”.