Menú
Suscripción

MSC Terminal Valencia acoge un simulacro de incidente químico

  • Última actualización
    18 noviembre 2025 16:33

MSC Terminal Valencia ha sido el escenario en la mañana de hoy de un simulacro de incidente químico con derrames de etanol y ácido, organizado por la Subunidad de Prevención Operativa y la Oficina de Atención Ciudadana de Bomberos, junto a MSCTV.

VALENCIA. MSC Terminal Valencia ha puesto a prueba su capacidad de respuesta ante una hipotética situación de incidente químico con un simulacro en el que se han presentado dos derrames de materiales peligrosos y un rescate crítico.

En concreto, el incidente principal consistía en un derrame activo de etanol en solución, un líquido inflamable desde un contenedor. Se utilizó una máquina de humo para imitar la evaporación de vapores tóxicos a ras de suelo. Además, hubo un riesgo añadido: un contenedor contiguo presentaba un daño en su base con un goteo constante de acumuladores eléctricos de electrolito líquido ácido. En la zona de influencia de los vapores se ubicó la cabina de un camión con un muñeco, representando a un trabajador inconsciente. La puerta atascada obligó a planificar una apertura forzada.

La emergencia se activó a las 10:30 horas con una llamada al Centro de Control de Emergencias del Puerto (CCE), alertando de un “derrame de un líquido incoloro, que emite un olor extraño, como de alcohol”, junto con la presencia del conductor que no respondía. Tras la llegada del mando de Bomberos, este recibió información clave del jefe de Intervención de la terminal, incluyendo la identificación de los riesgos y las condiciones meteorológicas.

$!Los equipos de bomberos han analizado las posibles respuestas ante la emergencia.

El CCS evaluó la gestión del dilema táctico inicial, como es la la priorización y asignación de recursos a tres frentes simultáneos, en este caso el rescate de la víctima con necesidad de un equipo con traje de protección química; la contención del derrame de etanol mediante diques; la supresión de vapores mediante espuma de media/alta expansión; y la gestión del derrame secundario de electrolito líquido ácido, evitando el contacto entre ambos líquidos.

Finalmente, el jefe de Guardia tuvo que prever la instalación de una línea de descontaminación adecuada para el personal interviniente y la víctima.

El simulacro se dio por finalizado una vez que el rescate se completó, la víctima fue transferida a los servicios sanitarios, el derrame de etanol fue contenido y cubierto por espuma, y el derrame de ácido de acumuladores estaba controlado.

$!Un momento de la prueba realizada en las instalaciones de MSC Terminal Valencia.