Menú
Suscripción

Murcia destaca el papel de Cartagena en el crecimiento industrial

  • Última actualización
    30 octubre 2025 15:27

“La Región de Murcia es una región industrial gracias a que Cartagena es industrial, y si Cartagena lo es, es gracias a su puerto, que es la columna vertebral que permite la actividad industrial”. Así lo afirmó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, quien subrayó el papel estratégico de Cartagena y su puerto para el crecimiento industrial.

CARTAGENA. Juan María Vázquez indicó hoy, durante la celebración del 30º aniversario de dos de los principales operadores portuarios: Erhardt Mediterráneo y la Terminal Marítima de Cartagena (TMC), en un acto que coincide con el 150º aniversario de la Autoridad Portuaria de Cartagena, que “el puerto ha sido siempre estratégico para el Mediterráneo a lo largo de civilizaciones, y que sigue siéndolo hoy en los ámbitos logístico y de crecimiento industrial para todo el sureste español”.

El titular regional en Industria señaló la “elevada capacidad actual del puerto para conectar mercados, atraer inversión y generar actividad económica” y transmitió el compromiso del Ejecutivo autonómico “para seguir trabajando junto con la Autoridad Portuaria y con el conjunto de operadores en el desarrollo de nuevas oportunidades logísticas e industriales”.

El consejero recordó que el Gobierno regional está trabajando en el Plan Industrial de la Región de Murcia, un “documento estratégico que marcará el desarrollo productivo de la próxima década”, y en el que “Cartagena y su comarca tienen un peso fundamental”.

“Este plan recae de manera muy importante sobre Cartagena y sobre su puerto, porque ampliándolo se amplían también las oportunidades industriales de la Región de Murcia”, manifestó Vázquez, quien señaló que “el objetivo es generar más y mejor empleo”.

Además, el consejero remarcó que se trata de un proyecto “pensado principalmente para los jóvenes”, apoyado en el ecosistema regional de formación y capacitación especializado en perfiles industriales. “Afortunadamente, contamos con un sistema formativo industrial sólido, capaz de acompañar este crecimiento”, añadió.

Durante su intervención, Juan María Vázquez puso el foco en los factores que marcarán la evolución del puerto y de la industria en los próximos años: sostenibilidad e innovación.

Recordó que el Puerto de Cartagena es el primero del mundo en formar parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y acumula reconocimientos ambientales “que muy pocos puertos poseen”.

En cuanto a la innovación, el consejero señaló que se trata de un pilar esencial para mantener la competitividad global: “sostenibilidad e innovación son los ejes que van a marcar el crecimiento del puerto, el crecimiento de Cartagena y también el crecimiento de la Región de Murcia en los próximos años”, aseguró.