Menú
Suscripción

Nieves Roqueñí: “Veo la Zalia con un futuro muy esperanzador”

  • Última actualización
    17 julio 2025 11:24

La Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias o Zalia es una de las piedras angulares del futuro de Asturias y del Puerto de Gijón, que ha pasado por diversas visicitudes en los últimos años que no han mermado su potencial. Nieves Roqueñí ve en la Zalia un futuro “muy esperanzador” con proyectos “muy maduros” para asentarse en este gran espacio industrial y logístico.

Uno de ellos es el de la compañía Sunwafe, que proyecta construir una planta para fabricar lingotes y obleas de silicio para paneles fotovoltaicos. “Disponer de un espacio en la Zalia, tan cerca del puerto, les ofrece un importante valor añadido para gestionar las materias primas que necesitan en una fábrica de 30 hectáreas, que ocuparían buena parte de la Zalia”.

Por otra parte, la presidenta del Puerto de Gijón no cree que la Zalia deba contar necesariamente con una estación intermodal para cumplir su función. “Yo diría que en estos momentos no es imprescindible, ya que el Puerto de Gijón tiene muchos kilómetros de vía y no tenemos que esperar a dicha estación para que la Zalia funcione. A futuro, bienvenida sea y si además la financia la Unión Europea, mucho mejor, pero la Zalia va a funcionar cuando tenga proyectos, que los tiene, y creo que va a ser muy pronto cuando veamos esa transformación de la Zalia”.