Menú
Suscripción

Naviera Armas Trasmediterránea reafirma su compromiso con la exportación del plátano de Canarias

El puerto de Santa Cruz de La Palma acogió el viernes la presentación del nuevo ferri “Ciudad de Valencia”, de la flota de Naviera Armas Trasmediterránea, que se estrenó el pasado martes en la línea Cádiz-Canarias.

  • Última actualización
    14 agosto 2020 16:35

El acto ha sido presidido por Francisco Oviedo, director general de Trasmediterránea, y Paulino Rivero, director de Relaciones Institucionales de Naviera Armas Trasmediterránea, quienes estuvieron acompañados por el delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana; el consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquís; el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata; el presidente de CEPYME, Tomás Barreto, así como senadores y diputados por la isla, exportadores plataneros, transportistas y cargadores.

Durante la presentación, Francisco Oviedo ha declarado que “hoy es un día muy importante para Naviera Armas Trasmediterránea ya que no solo presentamos oficialmente este nuevo y moderno buque, sino que además reforzamos nuestro fuerte compromiso con las principales Organizaciones de Productores de Plátanos”. Y es que cabe destacar que gracias a la incorporación del “Ciudad de Valencia”, se refuerza el servicio en la exportación del plátano, principalmente desde las Islas de Tenerife y La Palma.

Francisco Oviedo, director general de Trasmediterránea. Paulino Rivero, director de Relaciones Institucionales de Naviera Armas Trasmediterránea. En este sentido Oviedo ha recordado que “naviera y productoras de plátanos mantenemos una estrecha relación desde hace años, llegando a transportar anualmente hasta 200 millones de kilos procedentes de las distintas Islas y con destino a los centros de maduración y mercados repartidos por toda la península”.

Reducción de tiempo de viaje y más capacidad

El “Ciudad de Valencia” se incorpora al contrato firmado con el Estado hasta marzo de 2022 y representa una sensible mejora en la línea Cádiz-Canarias, tanto en los tiempos de rotación como en agilidad del servicio y capacidad de carga y pasaje, de modo que cada jueves permite llegar muy temprano a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

En ambos puertos, además, se facilitan todas las combinaciones posibles con el servicio interinsular de Naviera Armas Trasmediterránea en una programación radial que conecta a todo el archipiélago, siendo la única compañía naviera que actualmente lo hace posible.

El presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata. El consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquís. El delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana.