La actuación ha consistido en la adecuación de los accesos para la escuela de buceo, la ordenación de los espacios según las necesidades de cada actividad, la construcción de un almacén y la mejora de los suministros de los servicios de electricidad y agua. Joan Pere Gómez Comes ha valorado el proyecto: "Hemos invertido 548.000 euros en la optimización del muelle comercial para convertirlo en un espacio multifuncional que dé mejor servicio a las operativas que se realizan. Gómez Comes ha añadido: "Esta es una actuación estratégica de Puertos que debe ayudar a reactivar la dársena comercial como polo de actividad y dinamizador económico del puerto de la Rápita, la población y el territorio".
El muelle comercial del puerto de San Carlos de la Rápita tiene una longitud de 465 metros, 14.000 metros cuadrados de superficie descubierta, una nave cubierta de 1.200 metros cuadrados y un edificio de oficinas de 165 metros cuadrados. Este muelle inicialmente se destinaba a la operativa de mercancías y el tráfico de cruceros, pero la nave de almacenamiento mercancías estaba en desuso. Ahora, la actividad de astilleros se ha instalado en esta nave, y la escuela de buceo en la explanada del muelle comercial.
Esta infraestructura requería una ordenación del espacio, la adecuación de los accesos y la red de suministro de servicios, para poder dar mejores prestaciones a las actividades que se desarrollan. El director general de Puertos ha dicho que con estas obras "hemos adecuado la infraestructura y la hemos convertido en un espacio multifuncional para garantizar la operativa de los sectores que trabajan con mayor calidad de servicio y mejor funcionalidad".
Por su parte, Albert Salvadó dijo: "Agradecemos a Ports de la Generalitat la complicidad que tienen con el Ayuntamiento de la Ràpita para la mejora y el mantenimiento de las instalaciones portuarias. De una manera progresiva y sin freno, nuestro puerto comercial va ganando competitividad que el permite ser candidato para atraer nueva actividad económica ".