De esta forma, se reafirma el compromiso de España contraído en el Protocolo internacional de cooperación firmado en 2007 y garantizando el mantenimiento de la cooperación internacional en materia de transporte con los países del Mediterráneo Occidental.
El GTMO 5+5 tiene el objetivo de avanzar en la cooperación regional en materia de transportes en el Mediterráneo Occidental y contribuir al proceso de Asociación Euromediterránea. Se engloba en un instrumento de cooperación mucho más amplio entre los países del Diálogo 5+5, principal foro de interlocución en la zona que forman Portugal, España, Francia, Italia y Malta, Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, y que tiene un valor estratégico para España.
Las actividades de secretariado del GTMO 5+5 se han venido financiando anualmente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en virtud del compromiso recogido en el Protocolo internacional de cooperación del GTMO 5+5 firmado en 2007 por los ministros de Transporte de los respectivos países, en el que asimismo se estableció que dichas funciones fueran llevadas a cabo por el Centro de Estudios de Transportes del Mediterráneo Occidental (CETMO).
CETMO
El CETMO es una fundación privada sin ánimo de lucro, cuyo origen se remonta al año 1985, y que fue reconocida en el año 1988 como centro vinculado a Naciones Unidas.
Tiene como misión fundamental la cooperación para la mejora de las condiciones del transporte en la región mediterránea, mediante el estudio de las infraestructuras, de los flujos y de la legislación del transporte, así como el desarrollo de iniciativas para facilitar los intercambios comerciales y los movimientos de personas de una forma segura, eficiente y sostenible, en particular medioambientalmente, que propicien el desarrollo socioeconómico de la región y de sus pueblos