Menú
Suscripción

La AP de Las Palmas otorga la concesión del astillero de megayates

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha dado luz verde a la concesión de dominio público a la entidad Rodritol SL para instalar el Centro Náutico de Servicios de Atención a Embarcaciones Deportivas de Gran Porte y Otras Profesionales Análogas, también conocido como el astillero de mega yates.

  • Última actualización
    14 diciembre 2020 16:42

La concesión de dominio público es de 19.177 metros cuadrados. De ellos, 17.113 metros cuadrados corresponden a superficie terrestre, 540 metros cuadrados a zona de maniobra y otros 1.524 metros cuadrados a lámina de agua.

De acuerdo con el proyecto básico presentado por Rodritol SL la futura concesión contará con las siguientes unidades: obra marítima (dragados, ejecución de muelles de hormigón in situ para los fosos de los trávelift y la instalación de pantalán flotante de espera y suministro); una edificación de 500 metros cuadrados; otra edificación de 1.014 metros cuadrados en dos plantas; una tercera edificación de 720 metros cuadrados; y urbanización de las explanadas (demoliciones, pavimentación, cerramiento de parcela y redes de servicio).

Otros acuerdos

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas también ha aprobado hoy asignar los nombres de Rosa Delia González Gil, Pedro Pérez Abrante, Javier Esquível Astelarra y Germán Suárez Domínguez a sendas calles de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas.

Otro de los puntos destacados ha sido la transferencia, a Papeles y Celulosas de Canarias SL (Celucan), de parte de la concesión de dominio público de titularidad de la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex). Con este acto se permite la ocupación de 880,91 metros cuadrados, con una superficie construida de 1.947,53 metros cuadrados.

Celucan tiene previsto poner en marcha, en el Puerto de Las Palmas, la primera planta de productos sanitarios desechables de papel de Canarias (por ejemplo, mascarillas), entro otros productos de higiene personal, para abastecer a los mercados exteriores e interior. La estrategia de internacionalización de Celucan desde el Puerto de Las Palmas se centrará en África y América.

Asimismo, el Consejo de Administración ha aprobado el Pliego de Prescripciones Particulares del servicio portuario de amarre y desamarre del Puerto de Las Palmas. Es el segundo Pliego que la Autoridad Portuaria de Las Palmas saca adelante este año (el anterior fue el de remolque), lo que otorga una imprescindible seguridad jurídica a la prestación de estos servicios esenciales.

También se ha valorado positivamente la adjudicación de dos asistencias técnicas para la elaboración de la documentación necesaria para la convocatoria de dos concursos para el otorgamiento de concesiones de dominio público portuario en las dársenas de embarcaciones menores del Puerto de Las Palmas y del Puerto de Puerto del Rosario.

Se trata de la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto Puerto/Ciudad que permitirá, a finales de 2021, sacar a concurso la ampliación del Muelle Deportivo.

Finalmente, ha sido aprobada la propuesta de delegación en el Presidente de la APLP de la competencia para la convocatoria de un concurso para la construcción y explotación, en régimen de concesión de dominio público, de las terminales públicas de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario.