Menú
Suscripción

Valenciaport adquiere un grabado de Cavanilles del plano del puerto de Valencia y vista del Grao

Valenciaport ha adquirido  un grabado coloreado de Antoni Josef Cavanilles del plano del puerto de Valencia y vista del Grao. El grabado apareció por primera vez en la obra “Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia”, publicada en 1795.

  • Última actualización
    01 agosto 2019 12:49

Tal y como Cavanilles explica en su obra, se trata del Plano de las Obras del puerto del Grao y de la vista de 1791 del ingeniero hidráulico Manuel Mirallas. El grabado, que tiene la particularidad de estar coloreado, algo poco habitual en la época, es rico en anotaciones sobre los puntos más importantes del recinto.

Exposición de grabados

Precisamente, el Edificio del Reloj de Valencia acogerá el próximo mes de octubre una nueva exposición en la que, a través de grabados, se realizará una retrospectiva del puerto de Valencia entre finales del siglo XVII y el siglo XIX. La exposición, que recoge 40 grabados de la colección de Arturo Monfort, responsable de I+D+i y Desarrollo Portuario de la Fundación Valenciaport, muestra la evolución de las infraestructuras portuarias, la actividad comercial desarrollada en el recinto y su relación con la ciudad en sentido geográfico.

Comisariada por la historiadora Ester Medan, la muestra está dividida en cinco partes diferenciadas. La primera de ellas refleja la evolución de las infraestructuras portuarias desde las más elementales hasta finales del siglo XIX. La segunda parte de la muestra recoge, a través de grabados, las noticias aparecidas en la prensa nacional e internacional de la época sobre el puerto de Valencia que ya entonces era considerado una infraestructura de primera magnitud.