Concretamente, en Puertos de Las Palmas se repartirán durante esta semana y la próxima un total de 40.000 mascarillas y 60.000 pares de guantes. Estas acciones de compras conjuntas centralizadas están siendo muy bien valoradas por la comunidad logística y portuaria, sabido la alta complejidad de la operación de compra de este material sanitario en un mercado internacional desbordado.
En este sentido, Luis Ibarra Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, manifiesta que "ya estamos trabajando en el plan de próximas compras agrupando las necesidades de toda nuestra comunidad portuaria para tener volumen de negociación, en una segunda fase que deberá planificase en el medio plazo. En ningún momento de esta dura crisis el puerto ha parado, y debemos garantizar a sus trabajadores todos los medios necesarios para que puedan seguir sirviendo con garantías a la sociedad canaria”.
Con estos últimos envíos se espera alcanzar pronto el volumen adecuado para cubrir las necesidades de los servicios básicos portuarios. Como se hizo en el anterior reparto a fin de marzo, la distribución de las mascarillas se está dirigiendo hacia aquellos servicios portuarios de “primera línea” que garantizan la operatividad de los Puertos de Las Palmas (Arrecife, Puerto del Rosario y Las Palmas), como la estiba, el practicaje, amarre, remolque, retirada de residuos, policía portuaria, etc. .Además durante la próxima semana se espera iniciar en otras actividades portuarias también importantes.