Menú
Suscripción

OPCSA incorporará 8 nuevas RTG híbridas de Konecranes

  • Última actualización
    11 septiembre 2025 12:24

Operaciones Portuarias Canarias S.A. (OPCSA) ha encargado ocho grúas pórtico sobre neumáticos (RTG) híbridas de Konecranes para la manipulación de contenedores en su terminal del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria. El pedido se firmó en septiembre de 2025 y la entrega se estima para el segundo trimestre de 2026.

Como operador de terminales en las Islas Canarias, OPCSA desempeña un papel fundamental en el transporte del comercio regional e internacional a través del Puerto de Las Palmas. El último pedido de grúas RTG de la compañía se suma a su inversión de 2022 en seis RTG híbridas de Konecranes, lo que reafirma su compromiso con las operaciones ecoeficientes y de alto rendimiento.

Las ocho nuevas grúas estarán equipadas con accionamientos híbridos que reducen significativamente el consumo de combustible y las emisiones en comparación con las RTG diésel convencionales. También estarán equipadas con las funciones inteligentes de prevención de elevación de camiones y dirección automática de Konecranes. Contarán con sistemas de extinción de incendios para las salas eléctricas, paquetes de baterías híbridos y grupos electrógenos híbridos, lo que contribuirá a unas operaciones en el patio más seguras y fiables.

“Seguimos nuestro camino hacia la modernización y descarbonización de las operaciones de nuestras terminales, con Konecranes como nuestro socio de confianza en este proceso. Su excelente tecnología de propulsión híbrida y la fiabilidad demostrada de las grúas que recibimos en 2022 facilitaron la decisión”, afirma Javier Zurita Ramírez, director de proyectos de OPCSA.

“Cuando un cliente realiza un nuevo pedido, significa que nuestros equipos están cumpliendo su función y que la colaboración es sólida. Hemos escuchado atentamente a OPCSA a lo largo de los años y hemos entregado grúas que satisfacen sus necesidades cambiantes. Este es un modelo que estamos listos para replicar con otras terminales que buscan el mismo equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad”, afirma Darryn Scheepers, director de ventas de EMEA, Soluciones Portuarias, Konecranes.

Este contrato forma parte de Ecolifting, la visión de Konecranes para aumentar su impacto ambiental (es decir, el impacto ambiental beneficioso que se puede lograr con nuestra cartera de productos y servicios), a la vez que se reduce la huella de carbono de los clientes. Desde sistemas diésel ecooptimizados hasta flotas hibridadas y totalmente electrificadas, seguiremos haciendo más con menos.

Konecranes destaca sus inversiones en digitalización y tecnología, además de nuestro trabajo para optimizar los flujos de materiales con soluciones que descarbonizan la economía y promueven la circularidad y la seguridad.