Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Puertos del Estado celebra una jornada para abordar los aspectos más importantes y novedosos de los Fondos Europeos

OPPE busca la “máxima transparencia y rigor” en la gestión de los fondos europeos

  • Última actualización
    25 abril 2025 05:20

madrid. El sistema portuario de titularidad estatal gestiona 432 millones de euros procedentes de los programas FEDER y FEM

Para analizar los aspectos más importantes en la gestión de estos fondos, Puertos del Estado organizó una jornada que comenzó ayer con la intervención de la Secretaria General del organismo, Clara La Calle López-Gay, quien destacó “la importancia y el impacto que han tenido los fondos europeos durante los últimos 30 años, más de 4.000 millones de euros, en la transformación del sistema portuario español en más competitivo y referente a nivel mundial”.

Durante dos días, máximos responsables de los órganos externos de gestión y control tanto del Ministerio de Hacienda como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizarán junto con responsables de Puertos del Estado y de las autoridades portuarias los aspectos más importantes y novedosos aplicables en la gestión de los fondos europeos en áreas como gestión, auditoría, inversiones y comunicación.

El objetivo de Puertos del Estado como organismo intermedio entre las autoridades de gestión y las autoridades portuarias como beneficiarias es garantizar la máxima transparencia y el máximo rigor en la gestión de los fondos europeos.

Durante este periodo, las ayudas asignadas al sistema portuario de titularidad estatal con cargo al Programa Plurirregional de España PPE se enmarcan en los objetivos de una Europa más Verde, con actuaciones en eficiencia energética, renovables y suministro eléctrico a buques; y una Europa más conectada, con el foco en accesibilidad ferroviaria y el apoyo a las regiones insulares.

Asimismo, dentro del programa FEMPA, los objetivos se concentran en dos prioridades de inversión: Puertos pesqueros, lugares de desembarque, lonjas y fondeadores; y Recogida de residuos con la participación de los pescadores en el mar y las playas.