Menú
Suscripción

Port de Barcelona acuerda con el Ayuntamiento reducir a cinco las terminales de cruceros

  • Última actualización
    17 julio 2025 13:25

Port de Barcelona reducirá a cinco las terminales de cruceros del recinto antes de 2030. Así lo han anunciado esta mañana el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tras la firma de un nuevo protocolo de colaboración entre las dos instituciones.

BARCELONA. El acuerdo estipula que las tres terminales de cruceros más antiguas del Puerto de Barcelona, A, B y C, se derribarán y en el espacio que ocupa actualmente esta última se construirá una nueva terminal “adaptada a los estándares actuales de eficiencia y sostenibilidad”, ha comentado José Alberto Carbonell. La nueva terminal será pública y tendrá capacidad para dar servicio a 7.000 pasajeros a la vez.

Jaume Collboni ha subrayado que la reducción del número de terminales reducirá en un 17% la capacidad de acoger cruceros del Puerto de Barcelona, a pesar de que no ha querido especificar cuál será la reducción en número de pasajeros. El alcalde de Barcelona ha agradecido al presidente de Port de Barcelona “el esfuerzo de comprensión y la empatía con la ciudad para ayudar a hacer frente al impacto de la masificación turística en la ciudad”. Collboni ha puesto de relieve que “es la primera vez en la historia de Barcelona que se pone límite al crecimiento de la actividad de cruceros en la ciudad”.

Así, tras el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento y Port de Barcelona, el muelle Adossat dispondrá de cinco terminales, cuatro privadas y una pública, la nueva terminal C.

Además, esta reordenación y reducción progresiva de las terminales actuales irá acompañada de la rehabilitación integral de un tramo de muelle de 610 metros de longitud, correspondiente a las actuales terminales A y B, una actuación que supondrá una inversión de 50 millones de euros por parte del Port de Barcelona.

Otras actuaciones

El protocolo firmado por las dos instituciones también incluye un plan de movilidad sostenible, con tres actuaciones destacadas. En primer lugar, el desdoblamiento del puente Porta de Europa, con el objetivo de mejorar la movilidad del muelle Adossat y su conexión segura, incorporando viales para bicicletas y peatones.

En segundo lugar, la construcción de un corredor urbano por el frente litoral de Montjuic destinado al transporte público, taxis, VTC, bicicletas y peatones, que conectará la plaza de las Drassanes con la Marina del Prat Vermell y la Zona Franca. Se trata de una infraestructura estratégica facilitará la conexión del vecindario a ambos lados de la montaña de Montjuic y permitirá canalizar los flujos de pasajeros de cruceros que vayan en dirección al aeropuerto.

Finalmente, también se realizará la elaboración de un estudio de evaluación de la movilidad generada por los cruceros, que permitirá formular un plan de gestión sostenible de la movilidad terrestre de los cruceristas, que incluya, por ejemplo, un servicio regular de lanzaderas con los principales nodos de transporte público, un sistema de monitorización permanente con datos compartidos con el Ayuntamiento o bien la instalación de pantallas informativas en todas las terminales turísticas de la ciudad para mejorar la distribución de personas y descongestionar las zonas más saturadas.

El desarrollo de todas estas infraestructuras, y también el derribo de las terminales A, B y C y la construcción de la nueva terminal pública representará una inversión público-privada en el Puerto de Barcelona de 185 millones de euros, que se suman a los 265 millones de euros de inversión público-privada que ha representado el conjunto de actuaciones desarrolladas en cumplimiento del anterior acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y el Puerto en 2018 para reordenar la actividad crucerista.

Calendario

El calendario previsto para desarrollar las actuaciones recogidas en el protocolo firmado hoy es el siguiente:

Año 2026

Cierre de la terminal del muelle de Barcelona Sur y derribo de la actual terminal C del muelle Adosado a finales de año.

Año 2027

Inicio de la construcción de una nueva terminal pública en el muelle Adossat para atender barcos simultáneamente con un máximo de capacidad total de 7.000 pasajeros y estudio de evaluación de la movilidad generada por los cruceros en el muelle Adossat. También está prevista la inauguración de la terminal G del muelle Adossat, actualmente en construcción y que forma parte del despliegue de los acuerdos de 2018. En 2027 también se iniciarán las obras de desdoblamiento del puente Porta de Europa.

Año 2028

Entrada en funcionamiento de la nueva terminal C y derribo de las terminales A y B en el segundo semestre. También se iniciará la rehabilitación integral del tramo del muelle Adossat donde se ubican actualmente las terminales A y B y se instalará el sistema OPS para la conexión eléctrica de los barcos.

Año 2029

Entrada en servicio del corredor urbano que conectará la plaza de las Drassanes con la Marina del Prat Vermell y la Zona Franca.

Año 2030

La Terminal C estará plenamente operativa con una capacidad máxima de 7.000 pasajeros.