Barcelona. Tras esta primera fase, Port de Barcelona sigue trabajando para dar continuidad a las siguientes fases del Plan Nexigen. Actualmente, se está avanzando en la construcción de una nueva subestación eléctrica a partir de la cual se desplegará una nueva red de media tensión por todo el recinto portuario, incluyendo una canalización submarina para conectar los suministros del muelle de la Energía y el muelle Adossat, imprescindible para electrificar las terminales de cruceros.
Así, la Autoridad Portuaria de Barcelona espera tener en funcionamiento sistemas OPS en todas las terminales de cruceros y de ferris antes de 2030, además del sistema OPS inaugurado en julio del año pasado de la terminal BEST. En este sentido, el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, recordó ayer durante el acto de inauguración del OPS de la terminal de Grimaldi que “el 47% de las emisiones generadas por el Puerto de Barcelona provienen de los motores de los barcos atracados en los muelles.” Carbonell subrayó como especialmente importante la inauguración del OPS de la terminal de Grimaldi, pues “está ubicado en la terminal más cercana a la ciudad y cuando hablamos de descarbonizar la actividad portuaria lo hacemos pensando en la emergencia climática, pero sobre todo lo hacemos pensando en la calidad de vida de las personas que nos rodean”.