Menú
Suscripción

Port de Barcelona crece un 10% en toneladas entre enero y noviembre

  • Última actualización
    19 diciembre 2024 11:51

Port de Barcelona ha movido un total de 64.617.397 toneladas entre enero y noviembre de este año, con un crecimiento del 9,6% respecto al mismo período de 2023, mientras que el tráfico de contenedores se ha acercado a los 3,6 millones de TEU, con un aumento del 19,6%.

BARCELONA. Los contenedores llenos, el indicador que mejor refleja el estado de la economía del hinterland del Port, siguen creciendo con fuerza: un 9,2% en las importaciones, un 4,6% en las exportaciones y un 31,5% en los tráficos.

El tráfico con los principales forelands del Port de Barcelona sigue registrando crecimientos de dos dígitos: China (11%), el primero por volumen de carga, Estados Unidos de América (10,6%), Turquía (13,3%), Vietnam (10,1%) y México (12,9%).

El tráfico de graneles líquidos se acerca a los 13 millones de toneladas, con un incremento del 9%, gracias en parte a los buenos resultados de los hidrocarburos, destacando el crecimiento de la gasolina (49,4%) y el gasoil (12,3 %). Los productos químicos, con 2,3 millones de toneladas (121,7%), muestran un crecimiento superior al de meses anteriores. Los graneles sólidos, con un tráfico de 4,3 millones de toneladas (-1,7%), siguen mejorando los resultados gracias a los crecimientos registrados por el haba de soja (10,8%) y las potasas (10,9%) .

Durante los 11 primeros meses del año pasaron por el puerto un total de 400.662 UTIs (Unidades de Transporte Intermodal), con un aumento del 3,1%, manteniendo su crecimiento el tráfico de camiones y remolques con los puertos de las Islas Baleares y de Italia y destacando el incremento del tráfico con Túnez (28,5%). El tráfico de nuevos automóviles, 631.093 unidades, se mantiene en cifras similares en los meses anteriores (-12,8%) debido a la inestabilidad de este mercado.

Cerca de 5,2 millones de pasajeros han pasado por el Puerto de Barcelona durante los 11 primeros meses de 2024, con un incremento del 2%. Los ferrys han superado los 1,6 millones de pasajeros (0,7%), mientras que se han producido 3,5 millones de movimientos de cruceristas (2,6%). Los cruceristas que tienen en Barcelona como puerto base siguen creciendo por encima del 7% mientras que los cruceristas en tráfico disminuyen un -2,8%.