barcelona. La AP de Barcelona sigue firme en su apuesta para seguir contribuyendo A la descarbonización del sector, mediante actuaciones como la puesta en marcha del Bus Nàutic, inaugurado ayer.
El barco seleccionado es un catamarán 100% cero emisiones y enchufable, que contiene un conjunto de placas solares en la cubierta, lo que genera un 40% de su consumo aproximado. P
Por el momento, Port de Barcelona, pone a disposición del usuario dos catamaranes, que recorrerán el trayecto entre el Moll de Drassanes y el Moll de Llevant en unos 15 minutos. A través de este servicio de transporte ecológico, la AP de Barcelona espera ahorrar 180 toneladas de CO2 anuales y a la vez descongestionar el tráfico rodado del Paseo de Colón y de Joan de Borbón.
Durante el acto de presentación del nuevo Bus Nàutic, las diferentes personalidades políticas y portuarias presentes en el acto subieron a bordo del “Ecocat Tres”, uno de los dos catamaranes, con una eslora de casi 15 metros, una capacidad para 84 pasajeros y una autonomía de 8 horas de servicio ininterrumpido.
El Bus Nàutic trasladó a las distintas personalidades al Moll de Llevant, instalación portuaria en la que se han remodelado sus tinglados recientemente, en línea con la renovación conjunta del Port Vell.
Durante los discursos de presentación, Lluís Salvadó, presidente de la AP de Barcelona, definió la puesta en marcha del Bus Nàutic como “un proyecto innovador para todo el sistema portuario”, poniendo en valor la rapidez con la que se ha ejecutado: “El 28 de febrero del 2024 sucedió el pequeño milagro en el que se resolvió el concurso para otorgar la concesión del Bus Nàutic a la empresa Alsa y cuatro meses después está en servicio”, recordó Salvadó.
Por su parte, David Pino, director del Port Vell, destacó la apuesta de Port de Barcelona por la innovación, afirmando que “en el Port de Barcelona siempre nos toca innovar, dando ejemplo a los demás”.