Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El nuevo Bus Nàutic ofrece un servicio de transporte diario entre el Moll de Drassanes y el Moll de Llevant en 15 minutos

Port de Barcelona evitará la emisión de 180 toneladas de CO2 con el nuevo Bus Nàutic

La AP de Barcelona presentó ayer el servicio del nuevo bus náutico de cero emisiones que entra a partir de hoy en servicio. A través de dos catamaranes de cero emisiones, el Bus Nàutic cubrirá el trayecto entre el Moll de Drassanes y el Moll de Llevant, un servicio que estará operativo de 7:00 de la mañana hasta las 19:00 de la tarde todos los días de la semana y realizará su trayecto con un tiempo estimado de entre 10 y 15 minutos.

barcelona. La AP de Barcelona sigue firme en su apuesta para seguir contribuyendo A la descarbonización del sector, mediante actuaciones como la puesta en marcha del Bus Nàutic, inaugurado ayer.

El barco seleccionado es un catamarán 100% cero emisiones y enchufable, que contiene un conjunto de placas solares en la cubierta, lo que genera un 40% de su consumo aproximado. P

Por el momento, Port de Barcelona, pone a disposición del usuario dos catamaranes, que recorrerán el trayecto entre el Moll de Drassanes y el Moll de Llevant en unos 15 minutos. A través de este servicio de transporte ecológico, la AP de Barcelona espera ahorrar 180 toneladas de CO2 anuales y a la vez descongestionar el tráfico rodado del Paseo de Colón y de Joan de Borbón.

Durante el acto de presentación del nuevo Bus Nàutic, las diferentes personalidades políticas y portuarias presentes en el acto subieron a bordo del “Ecocat Tres”, uno de los dos catamaranes, con una eslora de casi 15 metros, una capacidad para 84 pasajeros y una autonomía de 8 horas de servicio ininterrumpido.

El Bus Nàutic trasladó a las distintas personalidades al Moll de Llevant, instalación portuaria en la que se han remodelado sus tinglados recientemente, en línea con la renovación conjunta del Port Vell.

Durante los discursos de presentación, Lluís Salvadó, presidente de la AP de Barcelona, definió la puesta en marcha del Bus Nàutic como “un proyecto innovador para todo el sistema portuario”, poniendo en valor la rapidez con la que se ha ejecutado: “El 28 de febrero del 2024 sucedió el pequeño milagro en el que se resolvió el concurso para otorgar la concesión del Bus Nàutic a la empresa Alsa y cuatro meses después está en servicio”, recordó Salvadó.

Por su parte, David Pino, director del Port Vell, destacó la apuesta de Port de Barcelona por la innovación, afirmando que “en el Port de Barcelona siempre nos toca innovar, dando ejemplo a los demás”.

El Bus Nàutic es un proyecto pionero en los puertos del Mediterráneo

Después de un concurso con empresas muy competitivas y solventes, la empresa de transporte Alsa, con una plantilla de más de 18.000 trabajadores, fue la ganadora al presentar “una mejor oferta técnica y económica”, detallaba Francisco Iglesias, consejero delegado de la empresa.

Iglesias remarcó la exclusividad en movilidad que confiere el Bus Nàutic al Port de Barcelona, siendo “el único medio de transporte de este tipo en España”, y de hecho, es único y exclusivo en el Mediterráneo. Con la puesta en marcha del Bus Nàutic, “la sostenibilidad tiene ahora nombre y apellidos”, sostenía el responsable de Alsa.

Al acto de inauguración del Bus Nàutic asistió también Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, quien expresó su satisfacción por la puesta en marcha del servicio y valoró la capacidad del Port de Barcelona para “ejecutar proyectos puerto y ciudad en tiempo récord”.

Collboni aprovechó su discurso para felicitar al conjunto de la AP de Barcelona, “por la faena bien hecha y rápida”.

Con la remodelación de espacios portuarios como el Moll de Llevant, entre las cerca de 20 actuaciones gestionadas por el Port de Barcelona, valoradas en unos 300 millones de euros, “redescubriremos una Barcelona que había desaparecido de nuestro imaginario”, expresó el alcalde de Barcelona.