BARCELONA. Este año se celebra la cuarta edición del Tech Spirit Barcelona y Port de Barcelona participa activamente en uno de los dos escenarios del evento, el Tech Barcelona Stage, con el objetivo tanto de apoyar el trabajo que su aliado, Tech Barcelona, realiza para promover la innovación en el territorio como de consolidar en el recinto portuario y en su Comunidad Portuaria como un referente en la comunidad innovadora y emprendedora, generando oportunidades de colaboración y reconocimiento más allá del ámbito local.
El evento contará con más de 140 ponentes, entre los que destacan Catalina Grimalt, directora general de la Fundación BCN Port Innovation y Emma Cobos, directora de innovación de Port de Barcelona, así como destacados nombres del ecosistema digital y tecnológico, como Avi Meir (TravelPerk), Bernardo Hernández (Solon Ventures), Carlota Pi (Holaluz), Ricardo Macieira (Tools for Humanity), Lina Chong (Target Global), Cristinini & Sara Pastor (Twitch), Carlos Blanco (Encomenda Capital Ventures), Ana Maiques & Giulio Ruffini (Neuroelectrics), Marcel Rafart (Galdana Ventures), Isabel García Frontera (Freenow), Marco Marinucci (Mind The Bridge), Jesús González (BME-SIX), Sarah Drinkwater (Common Magic), Bernardo Kanahuati (Bayer), Kansa (Bayer), Marta Antúnez (Wayra) e Irene Gómez (Keybotic), entre otros.
Port de Barcelona, partner del Tech Spirit Barcelona 2023, tendrá una triple presencia en el Tech Barcelona Stage. Por un lado, dispondrá de un stand donde se explicará la propuesta de valor del espacio BlueTechPort. Por otra, tendrá voz en dos conferencias del evento, dando visibilidad a los proyectos innovadores que se están desarrollando, aspecto esencial en la construcción de una reputación sólida en el ecosistema tecnológico y para atraer la atención de posibles colaboradores, inversores y clientes potenciales. Y en tercer lugar, varios profesionales del Port mantendrán una intensa actividad relacional para el establecimiento de valiosas conexiones a través de sesiones de networking, buscando oportunidades de negocio, asociaciones estratégicas y colaboraciones que benefician tanto a la entidad como a sus colaboradores.
Port de Barcelona y Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.300 emprendedores, startups, inversores y corporaciones y vertebra el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, mantienen una intensa colaboración que viene de lejos. Uno de los proyectos más relevantes que ya es una realidad fruto de esta colaboración es el BlueTechPort, espacio de innovación para empresas impulsado desde Port de Barcelona y ubicado en el Pier 01 de Tech Barcelona que tiene como objetivo impulsar la innovación en todos los sectores relacionados con la economía azul.