Menú
Suscripción

Port de Barcelona refuerza lazos estratégicos con puertos y navieras en Japón

  • Última actualización
    09 octubre 2025 12:11

El presidente José Alberto Carbonell encabeza la delegación de Port de Barcelona en Japón, acompañado por el subdirector general de Innovación y Estrategia de Negocio y la directora de Relaciones Institucionales, donde han asistido a la IAPH World Ports Conference.

KOBE. Port de Barcelona ha participado activamente esta semana en la World Ports Conference 2025 organizada por la International Association of Ports and Harbors (IAPH), que este año celebra su 70º aniversario en la ciudad japonesa de Kobe, lugar emblemático donde se iniciaron las actividades de la asociación. José Alberto Carbonell, presidente del Puerto de Barcelona, encabeza la delegación portuaria, acompañado por Santiago Garcia-Milà, subdirector general de Innovación y Estrategia de Negocio, e Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales.

Durante la sesión conmemorativa del 70º aniversario de la IAPH, Santiago Garcia-Milà vio reconocida la labor que desempeñó al frente de la asociación durante su presidencia y recibió un agradecimiento por su contribución estratégica al desarrollo global del sector portuario.

Liderazgo en colaboración digital y estrategia portuaria

El lunes, día previo al inicio oficial de la conferencia, Ingrid Boqué lideró tres sesiones técnicas como presidenta del Comité Técnico de Data Collaboration de la IAPH. Las sesiones abordaron temas clave como la ciberseguridad, la optimización de las escalas portuarias y la preparación de los puertos ante riesgos digitales con impacto físico en las operaciones.

La jornada culminó con la reunión del Steering Group, donde se definieron las próximas acciones estratégicas del comité. Posteriormente, la directora de Relaciones Institucionales del Puerto de Barcelona participó en el Council Meeting con la junta directiva de la IAPH y el resto de líderes de los comités técnicos, presentando la agenda 2026 “con un enfoque práctico orientado a la implementación de proyectos iniciados este año y a la aplicación efectiva de documentos ya publicados”, explicó Ingrid Boqué.

Escuchando a los clientes de los puertos

Ayer miércoles, Ingrid Boqué moderó la sesión de clausura titulada “A view from the bridge: the pivotal future role of ports seen by their customers”, con la participación de representantes de IKEA, APM Terminals y la Cámara Internacional de Navegación. La sesión se centró en las necesidades reales de los clientes de los puertos, destacando la importancia de la digitalización, la conectividad multimodal, la reducción de emisiones y la colaboración efectiva. Durante la conferencia, los clientes de los puertos confirmaron el papel que estos tienen como socios clave para construir cadenas logísticas más eficientes y sostenibles.

Los representantes del Puerto de Barcelona aprovecharon su presencia en Japón para mantener reuniones con puertos como Busan (Corea del Sur) y Bergen (Noruega), así como con entidades como la patronal internacional de navieras de cruceros CLIA, reforzando los vínculos institucionales y explorando nuevas vías de colaboración.

Reconocimiento para el Puerto de Barcelona

En la ceremonia de los IAPH 2025 Sustainability Awards, que tuvo lugar ayer miércoles durante la Gala Dinner, el proyecto Positive Impact del Puerto de Barcelona fue destacado públicamente, poniendo en valor el compromiso del puerto catalán con la innovación sostenible y el impacto real en la Comunidad Portuaria.

El proyecto Positive Impact ha sido seleccionado como finalista en la categoría Community Building de los IAPH Sustainability Awards, compitiendo con iniciativas de otros puertos de todo el mundo. Este reconocimiento internacional destaca las mejores prácticas en sostenibilidad dentro del sector portuario global.