BARCELONA · El espacio, ubicado en el Pier 01 que Tech Barcelona tiene en el Palau de Mar, acogerá empresas y proyectos emprendedores vinculados en el sector portuario, logístico y del turismo azul, pero también a sectores más disruptivos, como la robótica submarina, la inteligencia artificial aplicada al medio marino, la recuperación de la biodiversidad del mar o componentes farmacéuticos hechos a base de productos marinos, entre otros.
“Todos estos sectores suponen nuevas oportunidades para el ecosistema marítimo y portuario y desde Port de Barcelona queremos estar junto a estas iniciativas, aconteciendo un referente de la economía azul en Europa”, ha apuntado el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, en el acto de presentación del espacio.
El espacio BlueTechPort, el primero de estas características en el Puerto de Barcelona, supone un paso más en el compromiso con la innovación en la economía azul, tal y como está plasmado en el Plan de Innovación aprobado en 2021. Mediante este plan, materializado en iniciativas concretas cómo lo BlueTechPort o la Fundación BCN Port Innovation, Port de Barcelona integra la innovación en su estrategia global por devenir un puerto más sostenible y competitivo y generar beneficios por la comunidad logístico-portuaria, para sus clientes y para la ciudadanía.
La colaboración con Tech Barcelona, permitirá a las empresas que se instalen en el BlueTechPort disfrutar de todos los beneficios de los que disponen las startups que forman parte del ecosistema y es una muestra más de la red de alianzas sobre la que Port de Barcelona está construyendo su estrategia de innovación abierta. Este ecosistema innovador configurará el Blue District, pensado al generar sinergias entre las diferentes instituciones y empresas presentes en el Puerto de Barcelona pero a la vez abierto a atraer empresas y centros de investigación de referencia más allá del recinto portuario.
“El año 2013, con la creación de Tech Barcelona, fuimos pioneros en agrupar y fortalecer el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona junto a los mejores emprendedores de la ciudad. Ahora, 10 años después, nuestro espíritu pionero sigue intacto: la creación del BlueTechPort junto con Port de Barcelona permitirá consolidar y desarrollar la economía azul, un sector estratégico que tendrá un papel fundamental en la transformación de la ciudad”, ha declarado Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, en el acto de inauguración.
El Pier01, un antiguo almacén situado junto al mar y propiedad del Puerto de Barcelona, es desde 2016 la sede de Tech Barcelona, la asociación pionera que vertebra e impulsa el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. La asociación representa a más de 1.300 empresas, desde startups a grandes corporaciones, siempre con la innovación y la tecnología como común denominador.
El edificio, reconocido en 2017 como uno de los cinco centros de innovación más importantes del mundo según la revista Forbes, acoge decenas de proyectos: desde startups innovadoras en salud o energía, hasta espacios de innovación de grandes compañías como CaixaBank, Naturgy o Damm, además de venture builders como Antai o Napptilus. En definitiva, ha acontecido un punto de referencia por todo el mundo que quiere conocer como funciona el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad. Barcelona, el principal hub tecnológico del sur de Europa y la segunda ciudad preferida por los emprendedores para crear startups, cuenta con la presencia de más de 2.000 startups y 100 hubs tecnológicos de multinacionales.
La sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos de las empresas que integran el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. La alianza entre el Puerto de Barcelona y Tech Barcelona, por lo tanto, representa una oportunidad única para desarrollar la economía azul de la ciudad y consolidar el sector como un referente internacional.