El presidente ha visitado las instalaciones, acompañado de algunos miembros de su equipo directivo, de la mano de Montserrat Vallverdú, directora general de ASESA, y de su equipo directivo.
La reunión de trabajo ha evidenciado la necesidad de compartir los planes de ambas organizaciones en áreas como la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. El encuentro también ha posado de relevo la buena salud de las instalaciones de ASESA, tanto terrestres (refinamiento de petróleo) como marítimas (pantalán en el muelle de Andalusia), gracias ala continua actualización y modernización que realiza la empresa.
La visita se ha completado con una visita a las instalaciones de la empresa. Los representantes del Port de Tarragona han podido conocer de primera mano, la línea de producción de betún asfáltico, los sistemas de cogeneración de energía, la zona de carga y expedición y los laboratorios de ASESA.
ASESA, socio estratégico del Port de TarragonaASESA es una empresa dedicada al refinamiento del petróleo, especializada en la producción de betún asfáltico, que opera en régimen de maquila por sus accionistas REPSOL y CEPSA, empresas que tienen cada una el 50% del accionariado de ASESA.
La refinería de ASESA, situada en el polígono petroquímico sur, cerca de la explanada de Hidrocarburs del Port de Tarragona, procesa crudos de petróleo pesados y extrapesados, a fin de conseguir destilados y betúnes asfálticos. Su capacidad de refinamiento en Tarragona es de 1,8 millones de toneladas, con una producción anual de más del millón de toneladas, que representa el 46% del total de la producción española de bet́unes asfálticos. El 75% de la producción de ASESA se destina a la exportación. Principalmente, en los Estados Unidos de América, Europa, África del Oeste, Marruecos y Argelia. Mientras que el 25% restante se destina al mercado a destinados a alcanzar el mercado español.