Menú
Suscripción

Port Innovators Network lanza 18 retos internacionales para startups

  • Última actualización
    18 noviembre 2025 11:24

La red Port Innovators Network (PIN), cofundada por Opentop, el hub de innovación de Valenciaport, ha lanzado una convocatoria abierta dirigida a startups de todo el mundo para resolver 18 retos reales del sector portuario, en un formato pionero de innovación abierta.

VALENCIA. Port Innovators Network quiere transformar la manera en que los puertos abordan sus desafíos de innovación, ofreciendo a las startups acceso directo a necesidades reales del sector y la posibilidad de implementar soluciones en múltiples mercados simultáneamente. Es una convocatoria de retos internacionales centrada en la página web de PIN, donde se comunican los retos a las startups innovadoras, con el objetivo de desarrollar, probar, adoptar e integrar nuevas soluciones de forma más rápida en toda la red PIN, de 9 hubs de innovación logístico-portuaria.

Los 18 retos abiertos abarcan ocho áreas críticas para el sector como la ciberseguridad, operaciones navales, gestión de activos, operaciones de terminales, resiliencia y sostenibilidad, comunicación y conectividad, y formación y simulación.

Una vez enviadas las propuestas, los puertos interesados de la red contactarán directamente con las startups para evaluar las posibilidades de pruebas piloto, y eventuales opciones de escalabilidad.

Estos retos portuarios PIN fueron presentados oficialmente en el Congreso Internacional de Emprendimiento Portuario (PEIC) 2025 organizado por Opentop, miembro fundador de PIN en el marco del último VDS, celebrado en la Ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia.

Desde la red afirman que “esta iniciativa encarna el propósito de la red Port Innovators Network (PIN). Al identificar colectivamente los retos comunes que enfrentan los puertos a nivel mundial, estamos demostrando el poder de la innovación abierta para abordar las necesidades claves de la industria marítima. Para startups e innovadores, esto representa una oportunidad única de presentar soluciones con potencial de implementación inmediata y escalabilidad en nueve puertos de nuestra red, y con la posibilidad de adopción global más allá de nuestros miembros”.

Salvador Furió, director de Innovación y Desarrollo del Clúster de la Fundación Valenciaport, ha asegurado que “los retos PIN son una muestra de cómo la innovación abierta y el trabajo conjunto entre puertos pueden acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que respondan a necesidades reales del sector. Invitamos a innovadores de todo el mundo a sumarse a esta iniciativa que marca un hito en la forma en que los puertos abordan sus retos de futuro. Además, quiero recordar que este formato pionero fue presentado en Valencia en el PEIC (Congreso Internacional de Emprendimiento Portuario), que organiza Opentop, y es muestra de la apuesta clara de la Fundación Valenciaport por la colaboración internacional como motor de transformación del sector logístico-portuario”.

En https://portinnovators.net/challenges se pueden conocer los retos y presentar candidaturas.

PIN

Port Innovators Network (PIN) es una red global de hubs de innovación portuaria fundada por homePORT (Puerto de Hamburgo), Opentop (Valenciaport) y The PIER (Puerto de Halifax). Su misión es impulsar la adopción de innovación en el sistema portuario global. PIN conecta comunidades de centros de innovación, incluyendo startups, emprendedores, empresas, investigadores, universidades e inversores, para compartir ideas, resultados de proyectos, experiencias de innovación, metodologías y mejores prácticas.

Entre sus miembros se encuentran, además: Cubo Maritime & Port (Porto do Açu), SmartportLab (Puerto de Bahía Blanca), el 2050 National Maritime Innovation Hub (Port of Tyne), Blue Economy Incubator (Puerto de San Diego), Port of Esbjerg (Puerto de Esbjerg) y thinkport Vienna (Puerto de Viena).