Menú
Suscripción

Port Tarragona asiste al EPCA y crea sinergias con el sector petroquímico

  • Última actualización
    29 septiembre 2023 11:11

Temas

Una parte del equipo comercial de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha sido desplazado esta semana a una de las ferias más importantes del sector petroquímico que se celebran en Europa. La presencia en Viena ha tenido como objetivo de crear sinergias y trabajar con las más grandes empresas de los diferentes sectores para conocer las últimas tendencias y detectar nuevas oportunidades de negocio

TARRAGONA · Port Tarragona se ha desplazado hasta Viena para asistir a la EPCA, el encuentro más relevante del sector petroquímico europeo, por la promoción del Clúster ChemMed y del Puerto de Tarragona, sobre los tráficos de líquidos relacionados con el sector energético que se celebra de forma anual, y están presentes las principales empresas del sector.

El equipo que ha representado al Puerto de Tarragona ha acabado muy satisfecho de las reuniones que ha podido realizar durante estos días. En total han conseguido unas veinte reuniones B2B con diferentes tipos de empresas, donde se presentó el Puerto y el Clúster ChemMed y donde pudieron mostrar las potencialidades del sector a Tarragona.

De las reuniones mantenidas en la capital austríaca se detecta un interés muy alto en diferentes temas de actualidad, todos ellos relacionados con la transición energética, y lo proyectas que el Puerto está desarrollo como la nueva ZAL, la llegada del tercer hilo a Tarragona y las inversiones previstas en ferrocarriles tanto dentro como fuera de las instalaciones portuarias, y el impulso del hidrógeno verde a través del Valle del Hidrógeno de Cataluña.

EPCA

La Asociación Petroquímica Europea (EPCA) es la principal red empresarial y centro de intercambio de conocimientos de Europa para la comunidad petroquímica mundial.

Este encuentro es uno de los mejores momentos para que la industria se conecte, colabore e innove, sirviendo como centro de redes y conocimientos para el diálogo y la innovación que da forma a la industria y en el mundo, como un escaparate del liderazgo y excelencia empresarial, y una fábrica de ideas para adelantos innovadores.

Más de 650 empresas de 48 países de todo el mundo forman de esta comunidad: desde productores y proveedores hasta clientes, pasando por proveedores de servicios de cadena de suministro y logística.

El Puerto Tarragona referente en líquidos a mares

El Puerto de Tarragona es un hub mediterráneo para el almacenamiento y la distribución de productos líquidos a mares que apoya a la industria local con instalaciones e infraestructuras de primer nivel para ofrecer un servicio de almacenamiento.

El área del Camp de Tarragona está considerada como uno de los principales hub logísticos de producción, almacenamiento y distribución de productos petroquímicos del sur de Europa. La situación estratégica y sus infraestructuras permiten responder a cualquier necesidad logística con una distribución eficiente de todo tipo de productos petroquímicos por barcos, tren, camión o cañerías.

El conjunto de empresas de la industria química y petroquímica de Tarragona, genera una producción anual de 20 millones de toneladas, lo cual representa el 50% de la producción de Cataluña y el 25% de todo el Estado.