TARRAGONA. Port Tarragona ha llevado a cabo un nuevo simulacro operativo en sus instalaciones para comprobar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia. En esta ocasión, el ejercicio se ha realizado a bordo de un crucero. El supuesto inicial ha sido un incendio en la zona de lavandería, con dos personas heridas, una de ellas requiriendo un rescate vertical. En el simulacro participaron personal de la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Bomberos de la Generalitat, Bomberos del Parque Químico y la tripulación del crucero.
A lo largo del año, Port Tarragona realiza una decena de ejercicios —entre simulacros operativos, de gabinete, prácticas, jornadas de seguridad y sesiones internas— con el objetivo de evaluar sus protocolos y preparar a los equipos para ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.
El ejercicio partió de la hipótesis de un incendio en la cubierta 0 del buque, en la zona técnica de lavandería. En un primer momento, la tripulación del barco fue la encargada de ofrecer la primera respuesta siguiendo su propio plan de emergencias. Posteriormente, comunicaron la situación simulada a la Autoridad Portuaria, que coordinó un operativo con la intervención de Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Bomberos de la Generalitat y Bomberos del Parque Químico.
En el buque se estableció una zona segura en la cubierta 2, desde la cual se coordinó la actuación de todos los equipos de emergencia que accedieron al interior para realizar el simulacro. Una vez alcanzada la zona cero del supuesto incidente, los equipos confirmaron que se trataba de un incendio y verificaron la existencia de dos personas afectadas, una de las cuales fue rescatada mediante un sistema de extracción vertical por los Bomberos de la Generalitat. La víctima fue trasladada a la zona segura, donde recibió atención médica.
El simulacro permitió comprobar la buena coordinación y capacidad de respuesta de todos los equipos implicados ante emergencias a bordo de un crucero. El desarrollo del ejercicio se consideró un éxito, cumpliéndose las funciones y los tiempos previstos.
Durante el simulacro se activó la sala de emergencias de la Autoridad Portuaria, lo que mejoró la coordinación y el seguimiento de las actuaciones de los diferentes organismos implicados. Esta sala está equipada con avanzados sistemas de información y un videowall que permite visualizar las imágenes de todas las cámaras de seguridad del recinto portuario.
La Policía Portuaria apoyó el simulacro operando un dron que retransmitió en tiempo real las imágenes de las actuaciones de los equipos en el exterior del crucero a la sala de emergencias. El uso de drones, tanto en simulacros como en situaciones reales, mejora la información disponible sobre el escenario de una emergencia.Las imágenes obtenidas se integran en el sistema de videovigilancia portuario mediante una tecnología innovadora compatible con la normativa sobre tratamiento de imágenes de seguridad.
Port Tarragona realiza cada año una decena de ejercicios, entre simulacros operativos, de gabinete, prácticas, jornadas de seguridad y sesiones internas, para poner a prueba y mejorar constantemente sus planes y protocolos de seguridad ante todo tipo de emergencias.En algunos casos, los simulacros implican la movilización completa de los cuerpos de intervención, como en este caso, lo que permite analizar el funcionamiento de las herramientas y la eficacia de la respuesta. En otros casos, se desarrollan simulacros de gabinete para evaluar la coordinación entre los distintos actores implicados mediante simulaciones en la sala de gestión de emergencias.A estos simulacros se suman otros ejercicios, como prácticas de embarque y desembarque o pruebas de material de protección y prevención, que ayudan a mantener a los equipos entrenados para ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada en caso de incidente.