Menú
Suscripción

Port Tarragona instalará 600 placas solares en el Refugi 1

  • Última actualización
    23 enero 2023 12:34

Temas

La Autoridad Portuaria de Tarragona tiene como objetivo mejorar el equipamiento del Moll de Costa y del Puerto de Tarragona. Para ello, esta semana empezarán las obras para reforzar la cubierta del Refugi 1 en el que se ubicará una nueva instalación fotovoltaica.

Port Tarragona inicia el proyecto de instalación de una quinta planta fotovoltaica de autoconsumo que se situará en la cubierta del Refugi 1 del Moll de Costa. Este contará con, aproximadamente, 490 paneles y generará una potencia de 200 kWh. La instalación tendrá un coste de 235.927,51 euros y durará aproximadamente tres meses desde el inicio del montaje. El Refugi 1 se unirá a otro edificio emblemático, como es el Refugi 2, donde se encuentra el Museu del Port, que cuenta con su instalación desde el año 2021.

Evolución sostenible

Esta nueva iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética del equipamiento del Moll de Costa y del Puerto de Tarragona, así como estimular el uso de las energías renovables y la autosuficiencia energética en el que es uno de los compromisos que tiene la Autoridad Portuaria de Tarragona en su proceso de transformación.

Las obras de refuerzo de la cubierta son un paso importante para la instalación de placas solares. Estas obras suponen garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.

La futura instalación producirá el 17% de la energía eléctrica que consume el Moll de Costa. Estos paneles sumarán 223 kWp de potencia máxima al sistema de producción ya existente de energía eléctrica fotovoltaica del Puerto. Este asumirá una capacidad máxima de producción de 338 MWh/año, de los cuales 282 MWh/año serán para autoconsumo.

Quinta planta en el Puerto de Tarragona

Actualemtne, la APT cuenta con cuatro plantas de producción de autoconsumo. Esta será la quinta que construirá el Puerto para ampliar su capacidad de autoabastecimiento energético y autoconsumo.

La futura instalación funcionará con una pequeña central de producción de energía eléctrica, que inyectará la corriente producida a la red interna del edificio para su autoconsumo. La instalación estará ubicada sobre la cubierta con un acabado exterior de chapa con forma de teja del edificio. Los módulos fotovoltaicos se instalarán sobre la cubierta del Museo asegurando la generación de energía fotovoltaica de la máxima cantidad de horas del periodo de irradiación solar.

La instalación fotovoltaica está diseñada para alimentar a otros equipamientos y edificios del Moll de Costa como los cuatro Tinglados y los dos Refugis, donde se encuentra el mismo Museu del Puerto de Tarragona.