TARRAGONA. Port Tarragona y la Fundación Pau Casals refuerzan su colaboración con el objetivo de preservar y dar a conocer la figura del músico del Vendrell. El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, ha visitado el Museo Pau Casals, ubicado en la antigua villa propiedad del violonchelista, frente a la playa de Sant Salvador. La visita ha permitido conocer de primera mano las actividades que desarrolla el Museo y la Fundación, y ampliar el apoyo que reciben por parte de la APT. En este sentido, Port Tarragona ha acordado ser uno de los colaboradores de la conmemoración del 150º aniversario del nacimiento de Pau Casals, que se celebrará entre 2026 y 2027. Esta colaboración se suma al patrocinio del Festival Internacional de Música Pau Casals. Ambas acciones se enmarcan dentro del compromiso de la Autoridad Portuaria para promover la cultura y el patrimonio del territorio.
En el marco de la visita institucional, el presidente del Puerto ha recorrido las instalaciones de la Villa Casals. El edificio, de estilo novecentista, fue concebido como casa de veraneo, junto a la playa de Sant Salvador del Vendrell. Pau Casals vivió allí hasta 1939, cuando tuvo que exiliarse y nunca más regresó. En los años 70 se creó la Fundación Pau Casals para proteger su legado musical y patrimonial, dentro del cual se encuentra esta casa. En 2001 se abrió el actual museo. Actualmente, se organizan visitas guiadas y teatralizadas, conciertos, maridajes y catas enogastronómicas, así como exposiciones.
“Desde el Puerto, estamos plenamente comprometidos con las iniciativas culturales más destacadas del territorio, por eso desde hace años apoyamos a la Fundación Pau Casals”, ha asegurado Santiago J. Castellà. En este sentido, cabe destacar que Port Tarragona apoyará los actos de conmemoración del 150º aniversario del nacimiento de Pau Casals, que tendrán lugar entre 2026 y 2027.
Para Castellà, esta colaboración “no se trata únicamente de promover la cultura y el patrimonio, sino especialmente de destacar los valores que definen a Pau Casals; valores universales como la paz, la libertad, la democracia o el humanismo, que creemos firmemente deben ser la base de nuestra sociedad”.