Menú
Suscripción

PortCastelló avanza en las obras del muelle Transversal Exterior

  • Última actualización
    17 julio 2025 10:48

Las obras del muelle transversal exterior del puerto de Castellón continúan según lo previsto en la planificación. El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 11.730.550,54 euros (incluido IVA), y representa una inversión estratégica para el puerto, dado que mejorará la capacidad operativa y la seguridad de las instalaciones, además de potenciar la competitividad del puerto de Castellón. La finalización de las obras está prevista para febrero de 2026.

CASTELLÓN. PortCastelló sigue avanzando en las obras del muelle Transversal Exterior. El acondicionamiento de esta estructura tiene un presupuesto de licitación de más de 11,7 millones de euros y la finalización de la actuación está prevista para febrero de 2026.

Actualmente el proyecto avanza hacia la fase de preparación del terreno para el hormigonado, que incluye la colocación de refuerzos de acero para hacer más sólida la base sobre la que se ejecutará el nuevo muelle claraboya. Esta fase se lleva a cabo tras finalizar la cimentación profunda con pilotes.

Al mismo tiempo se está llevando a cabo la demolición de la antigua estructura de hormigón, que será reemplazada por elementos prefabricados que cumplen con los más altos estándares de seguridad y durabilidad.

Hay que recordar que la Autoridad Portuaria de Castellón planificó desde un principio una ejecución escalonada de las obras para reducir el impacto sobre la actividad portuaria.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha indicado que, “este proyecto es clave para mejorar la operativa y competitividad del puerto, dado que aumentará nuestra capacidad de movimiento de mercancías”.

Hay que recordar que el Plan de Inspecciones y Mantenimiento de la Autoridad Portuaria de Castellón detectó graves daños en este muelle, tanto en su estructura emergida como sumergida, derivadas del ambiente marino. En base a ello, PortCastelló estableció la necesidad de intervenir en el muelle para devolverle su funcionalidad.

El primer tramo del Muelle Transversal Exterior fue construido en 1987 y está constituido por una losa de hormigón armado que apoya sobre cajones realizados con pantallas de hormigón armado rellenos de materiales sueltos. Su objetivo era atraer tráfico de graneles sólidos.

Las obras concluyeron en 1988 y con ello el muelle se convirtió en el mayor del puerto con una línea de atraque de 251 metros. En 1996 se impulsó el proyecto de prolongación del muelle.