CASTELLÓN. Además del granel sólido, PortCastelló continúa su trayectoria ascendente en todo tipo de mercancías, mientras que el resto de los puertos del sistema portuario experimenta un retroceso generalizado. Destaca el notable crecimiento en tráfico de contenedores, de un 25,2% en lo que va de año, frente al 1,9% de media en el sistema portuario español.
Este incremento es el resultado de la reactivación de nuevas líneas regulares y la estrategia de comercialización de la Autoridad Portuaria de Castellón.
Además, PortCastelló experimenta crecimientos en mercancía general en contenedor (8,2%), mercancía general (6,5%) y granel líquido (0,7%). Estos resultados afianzan la diversificación de los tráficos del puerto y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.
El puerto de Castellón ha gestionado 12.114.436 toneladas de mercancías hasta agosto, lo que supone un aumento del 1,5% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que el resto de los puertos ha experimentado una caída del 2,3% en sus cifras. Estos resultados confirman el buen posicionamiento del puerto como uno de los más dinámicos en el sistema portuario español.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha resaltado que “el crecimiento sostenido de PortCastelló demuestra el potencial de Castellón como nodo logístico estratégico, no solo para la cerámica, sino también para una creciente diversificación de tráficos”. Ha agregado que “estos resultados refuerzan nuestra posición y nos permiten seguir apostando por el crecimiento y la innovación”.
Ibáñez ha destacado que la expansión del puerto y el impulso de nuevos proyectos son clave para seguir consolidando el liderazgo de PortCastelló: “Con la ampliación de la dársena sur y la creación de nuevas zonas dedicadas a sectores estratégicos como la energía eólica y el hub logístico, estamos bien posicionados para seguir atrayendo inversiones, generar empleo y mejorar nuestra competitividad a largo plazo”.
El presidente ha subrayado que la estación intermodal, que se encuentra en construcción, fortalecerá aún más la conectividad del puerto con el resto del mercado nacional e internacional, ampliando su hinterland a 26 provincias.
“Seguimos avanzando en nuestra estrategia de modernización para hacer del puerto de Castellón un puerto más competitivo, eficiente y sostenible”, ha añadido Rubén Ibáñez.