Menú
Suscripción
Marítimo · Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, confirma los avances en la integración Puerto-Ciudad

“PortCastelló debe ofrecer un espacio en el que el ciudadano se vea como protagonista”

El Puerto de Castellón trabaja por la integración real con el territorio y, por ello, apuesta por invertir en su entorno con actuaciones e iniciativas que vinculen a la ciudadanía con el enclave. “Nuestro objetivo es conformar un puerto más competitivo y más eficiente, pero también más humano y conectado con la ciudad y su entorno”, afirma a este Diario Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón.

PortCastelló quiere ser el puerto de todos y para eso su crecimiento no puede ser aislado y debe ir acompañado de actividades y propuestas que fomenten otros usos vinculados a iniciativas de carácter social, lúdico o cultural. Así nos lo comentaba su presidente antes del verano, en el marco de nuestro especial de Puerto y Ciudad.

Nos comentó que en este ámbito seguían trabajando en las líneas estratégicas que rigen el instrumento de planificación, sostenibilidad y RSC, que marca su hoja de ruta en el horizonte temporal 2024-2028. ¿Hacia dónde van estos proyectos y actuaciones?

Seguimos firmemente comprometidos con un desarrollo equilibrado y sostenible. Nuestro objetivo es conformar un puerto más competitivo y más eficiente, pero también más humano y conectado con la ciudad y su entorno.

Nuestras líneas estratégicas se centran en consolidar el puerto como un referente en sostenibilidad medioambiental, social y económica. Para ello estamos impulsando proyectos centrados en la transición hacia energías renovables, con -el desarrollo de un hub eólico-, la optimización logística mediante la digitalización y una gestión basada en la transparencia y la responsabilidad social corporativa. En definitiva, hacer del puerto de Castellón el puerto de la provincia.

$!La integración entre el puerto y la ciudad es una de las prioridades estratégicas del Puerto de Castellón.

¿Cuáles son las principales actuaciones o iniciativas que tienen en marcha para impulsar la integración Puerto-Ciudad?

La integración entre el puerto y la ciudad es una de nuestras prioridades estratégicas. Cuando me incorporé como presidente de la Autoridad Portuaria ya comenté que era una asignatura pendiente. Castellón debe mirar al mar y el puerto debe ofrecer al ciudadano un espacio en el que se vea como protagonista y no como un mero invitado.

Para ello estamos invirtiendo en actuaciones de carácter urbanístico, como son las inversiones en materia de accesibilidad a las zonas de dominio público portuario, instalación de más alumbrado público, la puesta en valor de la fuente del Centenario y de nuestro emblemático edificio Moruno, la remodelación de la antigua Comandancia de Marina para mejorar el entorno, dotar al Grao de un nuevo espacio lúdico y zonas verdes y acoger el Museo de la Mar.

“Estamos impulsando proyectos centrados en la transición hacia energías renovables, la optimización logística mediante la digitalización y una gestión basada en la transparencia y la RSC”

Y luego estamos invirtiendo en cultura y en ocio, con actividades dirigidas a todo tipo de públicos para acercar el puerto a los ciudadanos. No hace falta viajar muy lejos para darnos cuenta de que vivimos en la mejor tierra del mundo, y de que al lado de casa podemos vivir las mejores experiencias y disfrutar de un lugar único como es el puerto de Castellón. Por ello, impulsamos un programa gratuito de visitas guiadas a PortCastelló, porque para nosotros es importante que el ciudadano de Castellón conozca su puerto.

A todo eso quiero añadir proyectos como el futuro hub de innovación, que se va a desarrollar en los antiguos cines y que permitirá revitalizar nuestra fachada marítima y poner el foco de la formación, el conocimiento y la innovación en nuestro puerto.

$!PortCastelló ha invertido en actuaciones de carácter urbanístico como la puesta en valor de la fuente del Centenario.

Y si hablamos de integración Puerto-Ciudad, quiero poner en valor el proyecto para la nueva lonja y fábrica de hielo, y el impulso a la vía verde del puerto de Castellón sobre la antigua vía del tren que conduce hasta la cantera.

En definitiva, tenemos claro que hacer crecer el puerto ese hacer crecer la ciudad y, por eso, parte de nuestros esfuerzos están dirigido a hacer de la zona portuaria una zona de convivencia familiar y de espacios acogedores.

Para PortCastelló la relevancia de la coordinación con el territorio es importante y por ello se constituyó la comisión puerto-ciudad. ¿Cómo ha funcionado esta comisión desde su puesta en marcha?

La comisión puerto-ciudad ha sido fundamental para alinear las prioridades de PortCastelló con las necesidades de la ciudad. Desde su creación, hemos logrado avances significativos en proyectos conjuntos que ya he mencionado anteriormente. Esta comisión está trabajando para acercar el puerto a los castellonenses, ayudar a consolidarlo como un entorno vivo y dinámico, además de un motor de crecimiento económico. Con la creación de este grupo de trabajo se da cumplimiento a lo establecido en el Marco Estratégico de Puertos del Estado y en el Plan de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de la Autoridad Portuaria de Castellón.

“Castellón debe mirar al mar y el puerto debe ofrecer al ciudadano un espacio en el que se vea como protagonista y no como un mero invitado”
$!Otro de los proyectos impulsados por el Puerto de Castellón es la remodelación del edificio de Comandancia de Marina. La iniciativa se suma al proceso de transformación del frente litoral ya que se recuperará para nuevos usos un edificio desocupado desde 2008.

Otro de los grupos de trabajo que se activó en 2024 fue el de empresas colaboradoras y fundadoras de la Fundación PortCastelló. ¿Cómo avanza este grupo de trabajo?

El grupo de trabajo de la Fundación PortCastelló está avanzando con pasos firmes en la promoción de buenas prácticas de responsabilidad social corporativa en la comunidad portuaria.

Este grupo de trabajo está ya integrado por 40 empresas asociadas y colaboradoras de la comunidad portuaria. Desde su constitución en marzo hasta ahora hemos podido implementar iniciativas como programas de formación, proyectos de sostenibilidad y acciones solidarias que benefician tanto al ámbito portuario como a la sociedad en general. En concreto, se han llevado a cabo cerca de una decena de iniciativas. Ir de la mano con nuestra comunidad portuaria es fundamental para crear puentes.

En su opinión, el futuro del Puerto de Castellón en el ámbito Puerto-Ciudad pasa por...

El futuro de PortCastelló en el ámbito Puerto-Ciudad pasa por fortalecer los lazos con la comunidad local, apostando por la sostenibilidad, la innovación y la creación de espacios que sean verdaderos puntos de encuentro.

Queremos y trabajamos para que el puerto de Castellón sea el de todos, que la ciudadanía lo vea como suyo. Un espacio en el que siempre pasan cosas, en el que disfrutar. En definitiva, proyectar espacios para el disfrute de las familias.

“Mantenemos una excelente relación con el Ayuntamiento de Castellón”

Las relaciones de PortCastelló con el Ayuntamiento de Castellón son muy buenas, ¿no es así? ¿Qué destacaría de esa colaboración?

Efectivamente, mantenemos una excelente relación con el Ayuntamiento de Castellón, basada en el diálogo y la colaboración. Esto nos permite trabajar conjuntamente en proyectos que beneficien a la ciudad y al puerto.

Uno de los aspectos más destacados es la creación de grupos de trabajo conjuntos que abordan temas clave, por ejemplo, en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios a través de un convenio que hemos firmado recientemente. También en aspectos como la movilidad sostenible, la ordenación urbana en zonas límites y el impulso de iniciativas culturales y sociales que refuercen la conexión entre ambos.

Claros ejemplos de todo ello son, por empezar con lo más reciente, la campaña navideña que hemos desarrollado en el puerto, con actos conjuntos dirigidos a toda la familia. Creo sinceramente que hemos logrado traer la magia de la Navidad al puerto de Castellón.

También vamos de la mano en otras iniciativas lúdicas como el SOM Festival, Escala a Castelló o el I Festival de Ocio Familiar.