Menú
Suscripción

PortCastelló instalará placas fotovoltaicas en su edificio principal

  • Última actualización
    25 julio 2025 11:33

PortCastelló ha comenzado las obras para instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta de su edificio institucional, dentro de su estrategia de transición energética y compromiso con la sostenibilidad.

CASTELLÓN. La instalación de placas fotovoltaicas de PortCastelló permitirá generar energía en baja tensión para consumo propio, sin excedentes, optimizando así el rendimiento energético de sus instalaciones y contribuyendo a reducir su huella de carbono.

La instalación dispone de una potencia total de 39,60 kWp, y se compone de 72 paneles solares de 550 Wp, además de un inversor de 36 kW y los sistemas eléctricos necesarios para su integración en la red interna del edificio.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Myen Soluciones por un importe de 27.030,41 euros.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha destacado que «esta instalación nos ayuda a avanzar hacia un modelo más eficiente, responsable y alineado con los objetivos climáticos”. Además, ha recordado que «apostar por el autoconsumo supone aprovechar nuestros recursos de forma responsable, reducir el impacto ambiental y preparar nuestras infraestructuras para los retos del futuro”.

Esta actuación forma parte de la línea de trabajo de la Autoridad Portuaria para impulsar medidas que favorezcan la eficiencia energética, la innovación y la descarbonización del sistema portuario.

Se trata de una actuación susceptible de recepción de ayudas, dentro de las subvenciones del MITERD y gestionadas por la Comunitat Valenciana, destinadas a financiar inversiones dentro del Programa de Incentivos 4, y en concreto la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas, y el tercer sector con o sin almacenamiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas por el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, modificadas por el Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo.