Menú
Suscripción

PortCastelló licita el mantenimiento de los lavarruedas para reducir la dispersión de partículas

  • Última actualización
    31 julio 2025 12:46

PortCastelló ha licitado el mantenimiento de las instalaciones de lavarruedas en las dársenas norte y sur, para mejorar la protección medioambiental y reducir la dispersión de partículas en el entorno.

CASTELLÓ. La Autoridad Portuaria de Castellón ha licitado el servicio de revisión y mantenimiento de las instalaciones de lavarruedas situadas en las dársenas norte y sur del puerto, un paso más en su compromiso por la protección medioambiental y la reducción de la dispersión de partículas en el entorno. Esta iniciativa se suma a otras acciones que forman parte de su Plan de Sostenibilidad, financiado en parte por los fondos MRR Next Generation de la Unión Europea.

La instalación de los lavarruedas, operativa desde 2020, fue realizada con una inversión total de más de 514.000 euros, y es una más de las medidas impulsadas por la Autoridad Portuaria de Castellón para mitigar la dispersión de material particulado generada por el tráfico de camiones que cargan y descargan mercancías. Con el objetivo de evitar el arrastre de partículas del suelo hacia el ambiente, estos equipos de lavado proyectan agua a presión sobre las ruedas y bajos de los camiones, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en el área.

El compromiso con la sostenibilidad

La dársena norte cuenta con una instalación que utiliza un sistema de recogida de agua por gravedad, facilitando el proceso de lavado y el escurrido del vehículo antes de reincorporarse a la vía. En la dársena sur, el sistema es similar, pero se prevé la implantación de un segundo lavarruedas en el futuro, lo que permitirá duplicar la capacidad de lavado en el área.

“El acondicionamiento de los lavarruedas y el servicio de mantenimiento que licitamos hoy refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la protección del medio ambiente en el puerto de Castellón. Estas actuaciones no solo permiten reducir la dispersión de partículas, sino que también fomentan la responsabilidad ambiental en todas nuestras operaciones”, ha afirmado Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón

Esta licitación se enmarca dentro del Plan de Inspecciones y Mantenimiento de las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Castellón, que incluye otras iniciativas de protección medioambiental como la instalación de pantallas atrapapolvo, la información en tiempo real sobre la calidad del aire a través del portal web y la adopción de un Código de Buenas Prácticas Ambientales pionero en el sistema portuario español. Además, el puerto continúa con el acondicionamiento de otros espacios para optimizar su operativa y garantizar su cumplimiento con los estándares medioambientales más exigentes