Menú
Suscripción

PortCastelló se presenta en WindEurope como plataforma para la eólica marina

  • Última actualización
    08 abril 2025 15:58

PortCastelló desperta un notable interés en el sector empresarial durante su participación en la feria WindEurope, consolidándose como una opción sólida en la ventana del Mediterráneo para el desarrollo de proyectos vinculados a la energía eólica marina.

CASTELLÓN. PortCastelló acude a WindEurope para reafirmar su compromiso y potencial como hub estratégico de la eólica marina, al tiempo que aprovecha esta cita clave del sector para presentar su proyecto de expansión en la dársena sur, que contempla la puesta en servicio de 500.000 nuevos metros cuadrados, 875 metros de línea de atraque y 16 metros de calado reservados para eólica marina flotante y una planificación para que en 2028 esté todo ello a disposición del sector.

Puertos del Estado tiene identificados tres enclaves portuarios estratégicos para el despliegue de la eólica marina en las diferentes cornisas: A Coruña en el Atlántico, las Palmas en el archipiélago canario y Castellón en el Mediterráneo.

Rubén Ibáñez ha explicado que “a día de hoy, ya se ha cerrado el 50% de esa nueva superficie, y el resto está actualmente en proceso de concurrencia pública, cuyo plazo finaliza el próximo 30 de mayo”. Ibáñez asiste a la feria acompañado de una delegación de PortCastelló.

“Este proceso de concurrencia pública nos permite seleccionar las mejores propuestas de empresas interesadas en instalarse en la nueva zona, y que mejor se alineen con la estrategia de sostenibilidad, diversificación e innovación del puerto. Estamos generando una oportunidad única para atraer inversión vinculada a la economía azul y a las energías limpias”, ha señalado Ibáñez.

La delegación está manteniendo diversas reuniones con empresas interesadas en instalarse en PortCastelló, lo que refuerza las buenas perspectivas de ocupación del suelo portuario disponible.Rubén Ibáñez ha explicado que este creciente interés responde a una combinación estratégica de factores: la posición geográfica privilegiada del puerto, su apuesta por la diversificación y el firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas energías.

El presidente ha recordado que “nuestro puerto está de moda, y está en el punto de mira de Francia e Italia como infraestructura estratégica para el desarrollo de la eólica marina”, y ha añadido que “aprovechamos esta feria para visibilizar que queremos ser un hub eólico, un puerto de referencia en España en este sector, y que seremos el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para albergar estos proyectos”.

La presencia de PortCastelló en WindEurope se enmarca en su estrategia de posicionamiento como nodo logístico clave para las energías renovables en el arco mediterráneo y con el objetivo de ofrecer una cadena de suministro completa, desde la fabricación del producto, hasta su salida por mar a los parques marinos.

WindEurope es la principal feria europea del sector eólico y punto de encuentro imprescindible para los agentes del ecosistema de las energías renovables. La edición de 2025 se celebra en Copenhague, bajo el lema ‘La energía eólica en el centro de la competitividad de Europa’. El evento analizará los desafíos y oportunidades del sector