La Administración de los puertos de Paranaguá y Antonina (en Brasil) trabajará “en asociación con la Fundación Valenciaport, centro de investigación, innovación y formación referente en el sector logístico portuario, con sede en el puerto de Valencia (España) y con proyectos en Europa, América Latina, Asia y Medio Oriente”, explica la entidad.
Las propuestas “son únicas en Brasil” y buscan “modernizar los puertos de Paranaguá y Antonina, con estrategias de digitalización referentes en los puertos más importantes y eficientes del mundo”, añade la Administración.
“Tener a nuestro lado a la Fundación Valenciaport, ayudando en estos proyectos estratégicos, transformará nuestros puertos para el futuro. Es una institución reconocida y Paraná quiere absorber este conocimiento para mantenerse a la vanguardia entre los puertos brasileños. Estoy seguro de que será uno de los hitos históricos en la cooperación internacional”, destaca el CEO de Portos do Paraná, Luiz Fernando García.
Las acciones de la cooperación han empezado esta semana y se extenderán durante 12 meses. Se espera, además, que con esta colaboración los Portos do Paraná ganen protagonismo en el escenario europeo, atrayendo nuevas inversiones y aumentando el movimiento
PCS de Portos do Paraná
Entre los proyectos destaca el futuro diseño del sistema de comunidad portuaria (PCS). El PCS de Portos do Paraná conectará los múltiples sistemas utilizados por diferentes organizaciones involucradas en la actividad logístico-portuaria, integrando información de toda la cadena logística, marcando un antes y un después en la manera de operar del Puerto y su comunidad Portuaria.
“La intención es acompañar y ayudar a Portos do Paraná en la ejecución de su transformación digital. Esta asociación se originó en una serie de conversaciones sobre lo que Portos do Paraná planearon para el futuro y lo que la Fundación previó para América Latina. Esta reunión de ideas nos permitió discutir un trabajo conjunto que no tendrá precedentes en un puerto brasileño”, comenta el director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport, Miguel Garín Alemany.
Port Collaborative Decision Making
Por otra parte, se destaca también la innovadora propuesta de implantar un Port Collaborative Decision Making (PortCDM) en los puertos gestionados por Porto do Paraná. Con esta asistencia técnica se va a desarrollar un nuevo modelo digital para gestionar las operaciones marítimas, en tiempo real, entre todos los agentes involucrados en la llegada y salida de los buques.
“El puerto de Paranaguá fue elegido como piloto y será el primero en América Latina en desarrollar una plataforma en este sentido. Junto con el puerto de Valencia, estarán entre los primeros del mundo en aplicar este concepto. PortCDM es una innovación increíble y Paraná será una referencia para puertos en todos los países”, apunta el director de este Proyecto de la Fundación Valenciaport, Jonas Mendes Constante.
Seguridad digital y protección de datos
Asimismo, la cooperación abordará el tema de la seguridad digital y tecnología de protección de datos, “con una asistencia técnica totalmente innovadora al tratarse de una actuación de Ciberseguridad especialmente diseñado para administraciones y operadores portuarios”, confirman desde la Administración de los Puertos de Paranaguá y Antonina.
Los proyectos serán completamente bilingües y también preverán la formación de los colaboradores de la empresa pública Portos do Paraná en la construcción de un "puerto inteligente", utilizando automatización y tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento.
Formación
“Cuanto más competitivos sean nuestros recursos humanos, más competitivos serán nuestros puertos. Vamos a desarrollar un programa de capacitación en gestión estratégica de puertos, gestión de talentos, gestión comercial de puertos, además de gestión de la eficiencia energética y el medio ambiente”, explica Ana Rumbeu Daviu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport
Las acciones de la cooperación han empezado esta semana. El cronograma se extenderá durante 12 meses y se espera, además, que con esta colaboración los Puertos de Paraná ganen protagonismo en el escenario europeo, atrayendo nuevas inversiones y aumentando el movimiento.