La Autoridad Portuaria de Huelva ha destinado un montante de un millón de euros a la puesta en marcha del I Plan de Accesibilidad del Puerto de Huelva, una herramienta innovadora y pionera, que recoge numerosas medidas para garantizar la accesibilidad a edificios y espacios públicos del entorno portuario.
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que gran parte de las medidas del Plan de Accesibilidad se han ejecutado ya, sobre todo en las oficinas y espacios públicos como el Centro de Recepción y Documentación y Las Cocheras del Puerto de Huelva. En este sentido, Pilar Miranda, ha manifestado que ”somos un puerto con corazón, comprometido con las necesidades de los ciudadanos y nuestro entorno, por esta razón, estamos llevando a cabo el primer plan de accesibilidad del Puerto de Huelva para que todos los ciudadanos puedan acceder a nuestros espacios sin barreras arquitectónicas”.
El Plan de Accesibilidad del Puerto de Huelva ha incluido actuaciones de mejora en la Avenida Francisco Montenegro, Paseo de la Ría, senda peatonal, Avenida Real Sociedad Colombina Onubense, accesos a oficina principal y sala de Consejo y en los edificios destinados a la atención a la ciudadanía.
Además, se ha colocado señalización con pictogramas en la oficina principal, aseos del paseo de la ría y Monumento a Colón y Avenida Francisco Montenegro, así como la creación de un parque infantil inclusivo en el Paseo de la Ría.
Acorde con la Normativa Europea de Accesibilidad y, en estrecha colaboración con Iluinion, perteneciente al Grupo Social ONCE, se ha diseñado un completo plan de actuaciones, integrando tanto espacios urbanos e industriales, como dependencias y edificios públicos. Con este ambicioso plan, el Puerto aboga por la eliminación de barreras físicas a los usuarios, así como por la consecución de otras medidas de accesibilidad universal que se generalicen a todos los entornos.