Menú
Suscripción
· El presidente de Puertos del Estado visitó ayer las instalaciones del Port de Barcelona

Rodríguez Dapena y Calvet analizan los retos y las perspectivas del Port de Barcelona

  • Última actualización
    04 enero 2022 18:23

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, visitó ayer el Port de Barcelona y conoció de primera mano la actualidad del enclave catalán.

BARCELONA. Es su primera visita al Port de Barcelona, Álvaro Rodríguez Dapena fue recibido ayer por el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), ​​Damià Calvet; el director general, José Alberto Carbonell, y el jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales, Joan Pere Gómez.

Durante el encuentro entre ambos presidentes se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que tuvieron la oportunidad de abordar los retos de futuro del Port de Barcelona y las perspectivas económicas, sociales y ambientales para este nuevo año, entre otros aspectos.

EL DATO
14,7%

UTIS. Según las últimas estadísticas publicadas por el Port de Barcelona, las unidades de transporte intermodal cargadas en los servicios de short sea shipping del Port de Barcelona crecieron un 14,7% entre los meses de enero y noviembre de 2021, respecto al mismo periodo de 2020. Si se compara con niveles prepandemia, el incremento de UTIs de short sea sipping en el Port es del 9%

En su primera visita al Port de Barcelona en calidad de nuevo presidente de Puertos del Estado, Rodríguez Dapena firmó también el libro de visitas y recibió una réplica del “miraestels”, la escultura de Robert Llimós que flota en las aguas del Port Vell.

Asimismo, el presidente de Puertos del Estado pudo conocer las instalaciones portuarias tras una visita marítima y saludar a tres de los presidentes de las Asociaciones Portuarias de Barcelona, los miembros del Comité Ejecutivo y la presidenta del Comité de Empresa, Soraya Díaz.

Álvaro Rodríguez Dapena fue nombrado presidente de Puertos del Estado el pasado mes de noviembre.

$!Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona; Jose Alberto Carbonell, director; Joan Pere Gómez, jefe del gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales; y Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.
Retos de futuro

La sostenibilidad y la digitalización son dos de los grandes retos de futuro que afronta el Port de Barcelona.

La infraestructura trabaja ya en el proyectos pioneros en el ámbito medioambiental como la electrificación de muelles y s también un referente en innovación y digitalización, siendo uno de los principales puertos impulsores de iniciativas como Smart Ports.

Asimismo, es referente en el impulso de la intermodalidad, contando una notable cuota ferroviaria en el transporte de contenedores y de automóviles y apostando por incrementarla, con el desarrollo de un nodo logístico intermodal que permita el trasvase anual de la carretera al tren de más de 400.000 contenedores y 46.000 semiremolques al año, alcanzando el 30% de cuota ferroviaria.