Menú
Suscripción

Samskip inicia “una nueva era” para el SSS con su nuevo servicio directo Marruecos–Europa

La naviera Samskip ha puesto en marcha una conexión marítima directa entre Agadir y Casablanca, en Marruecos, con Reino Unido y Países Bajos, destinada a transformar las exportaciones marroquíes y el comercio europeo con una alternativa más rápida, sostenible y fiable al transporte por carretera.

Samskip ha anunciado oficialmente este lunes el lanzamiento de su nuevo servicio de short sea shipping que une los puertos de Agadir y Casablanca, en Marruecos, con Reino Unido y Países Bajos, lo que marca “un hito para las exportaciones de Marruecos y para el comercio entre el norte de África y Europa”, apunta la naviera.

El nuevo servicio Marruecos–Europa está diseñado para mover todo tipo de mercancías, desde productos frescos hasta materiales industriales, de manera más rápida, ecológica e inteligente, ofreciendo una alternativa al transporte por carretera de larga distancia. Con buques dedicados, tecnología reefer avanzada y conexiones multimodales fluidas en toda Europa, esta ruta aporta “velocidad, fiabilidad y sostenibilidad” a uno de los corredores comerciales más dinámicos del momento.

Norte de África y norte de Europa

“Esta conexión marca un hito para Samskip y para el futuro de la logística entre el norte de África y el norte de Europa”, afirma Ólafur Orri Ólafsson, CEO del Grupo Samskip. “Hemos escuchado de cerca las necesidades de productores, exportadores e importadores y creado un servicio que prioriza su éxito, combinando fiabilidad, sostenibilidad y capacidad”.

Con salidas semanales desde Agadir y Casablanca hacia Tilbury y Róterdam, el servicio conecta a los exportadores marroquíes con más de treinta destinos en Europa. A través de Róterdam, la carga continúa su trayecto mediante la extensa red multimodal de Samskip (la mayor del continente) alcanzando Irlanda, Reino Unido, los países nórdicos y Europa Central con un único socio y una cadena logística integrada.

En Agadir, el foco se mantiene en productos refrigerados y congelados, mientras que Casablanca se convierte en el hub para exportaciones más diversas, como piezas de automoción, productos químicos, embalaje y materiales de construcción. Juntos, ambos puertos constituyen una puerta de entrada diseñada para la eficiencia, la capacidad y las alianzas a largo plazo.

Nueva flota de contenedores reefer con GPS

Para respaldar esta ruta, Samskip ha invertido en una nueva flota de contenedores reefer con GPS, compuesta por 750 unidades de 40 pies y 250 unidades High Cube Pallet-Wide de 45 pies. Dotados de tecnología de Atmósfera Controlada, estos equipos regulan oxígeno, CO₂, humedad y temperatura, manteniendo frutas y hortalizas frescas hasta 45 días y garantizando que los productos marroquíes lleguen a Europa en perfecto estado.

“Cada envío representa fiabilidad y confianza”, añade Ólafur. “Con nuestra tecnología reefer avanzada y soluciones integradas de aduanas, aseguramos que cada cliente, desde agricultores hasta proveedores industriales, pueda comerciar con total tranquilidad”.

El cambio del transporte por carretera al transporte marítimo permite a los exportadores marroquíes reducir hasta un 80% las emisiones de CO₂, a la vez que se benefician de un servicio más rápido y predecible. Además, los equipos locales de Samskip en Marruecos y Europa, junto con su servicio interno de despacho aduanero, garantizan una logística sencilla, transparente y fiable de principio a fin.