Menú
Suscripción

Santano visita Port de Barcelona para conocer los planes de transformación de más de 1.300 millones

  • Última actualización
    26 septiembre 2025 15:17

El secretario de Estado, José Antonio Santano, ha visitado la terminal de contenedores APM Terminals del Port de Barcelona, donde se está ejecutando un plan de modernización cuya inversión asciende a 156 millones de euros para avanzar en la descarbonización de la industria.

BARCELONA. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha visitado hoy Port de Barcelona, el tercer puerto del sistema portuario de titularidad estatal en volumen de mercancías, para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica.

Durante la visita, el secretario de Estado ha estado acompañado por el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José Alberto Carbonell. Así, ambos le han podido trasladar que el Puerto de Barcelona está en plena transformación para impulsar su descarbonización y mejorar su operativa y accesibilidad, así como convertirse en un puerto más sostenible, accesible, digitalizado e integrado con el horizonte puesto en 2030.

Se prevé una inversión de 215 millones de euros en 2026 y más de 1.100 millones de euros entre 2026 y 2029, tal y como recoge el Plan de Empresa consensuado entre Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Barcelona. Esas inversiones financiarán obras fundamentales para mejorar la competitividad del puerto como nuevos accesos ferroviarios que impulsarán su conectividad y ampliaciones de sus capacidades, entre otras la ampliación del muelle Adosado 4ª fase, los primeros pasos del Muelle Catalunya, o la construcción de nuevos atraques en el Muelle de la Energía.

Además, se financiarán medidas que se enmarcan en la apuesta por la sostenibilidad, en concreto el desarrollo del sistema OPS para suministrar electricidad a buques atracados, lo que les permite apagar los motores auxiliares reduciendo ruido y emisiones.

El secretario de Estado, en su recorrido por el Puerto de Barcelona, ha conocido la terminal de contenedores de APM Terminals donde se está ejecutando un plan de modernización cuya inversión asciende a 156 millones de euros, que permitirá a la compañía reforzar su posición estratégica en el Mediterráneo, operar dos megabuques de forma simultánea y avanzar en la descarbonización de la industria.