A lo largo del día de hoy han ido sumándose efectivos al dispositivo de búsqueda del estibador desaparecido el pasado viernes tras el vuelco del barco, que se encontraba operando en el Muelle del Centenario.
Por la tarde, la embarcación de la Cruz Roja "LSCILENE" se incorporaba a las labores de rastreo, sumándose así a un helicóptero de la Guardia Civil y a un robot submarino de Salvamento Marítimo de A Coruña que durante la jornada también habían reforzado a los equipos de búsqueda.
El puerto de Castellón se mantiene cerrado al tráfico, pero se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros, según fuentes de la Autoridad Portuaria de Castellón. Asimismo, personal del CPE del puerto de Castellón y de la empresa terminalista Noatum han colaborado en las tareas de recuperación de parte de la carga desprendida para facilitar las labores de búsqueda.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, agradecía esta mañana el "esfuerzo y profesionalidad" de todo el equipo de rescate para poder encontrar al estibador desaparecido.
Simó, que ha comparecido junto a la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten; la directora de la Autoridad Portuaria de Castellón, Ana Ulloa; y el capitán marítimo de Castellón, Miguel Ángel Gómez, ha informado que el único herido que permanece hospitalizado sigue todavía en la UCI con pronóstico reservado.
Por el momento, el puerto de Castellón permanece cerrado al tráfico marítimo. “Todo el movimiento que está habiendo en el puerto está enfocado en encontrar cuanto antes al estibador desaparecido, esa es nuestra máxima prioridad”, ha asegurado Simó. En ese sentido, el presidente de PortCastelló ha asegurado que “en cuanto se produzcan cambios en la situación, las analizaremos y actuaremos”.
Por otro lado, Simó y Ten han reconocido que se están investigando las causas del suceso, aunque “por el momento preferimos no entrar en detalles ya que la prioridad es encontrar localizar al estibador desaparecido”.
“Estamos a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos y valoramos todas la casuística de la situación”, ha asegurado Simó. “Por el momento, no hemos tomado ninguna decisión ni sobre el tráfico marítimo en el puerto ni sobre las opciones para trasladar y reflotar el buque”, ha concluido.
Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas del viernes cuando el buque realizaba tareas de carga de contenedores en el muelle del Centenario. El barco transportaba mercancía general, en convencional y en contenedor. Nueve personas se encontraban a bordo en el momento del incidente y una de ellas sigue desaparecida. Se trata de un trabajador de la estiba de nacionalidad española y 36 años de edad.
A causa del incidente, tres personas del servicio de la estiba resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General de Castellón. Únicamente una permanece en la UCI con pronóstico reservado.
En los últimos minutos se ha sumado una nueva embarcación de Cruz Roja. Rafa Simó, presidente de PortCastelló, durante su comparecencia de esta mañana ante los medios de comunicación.