Shippedflow es un software que combina el reconocimiento óptico de caracteres con inteligencia artificial para la lectura precisa de cualquier documento y que permite reducir tiempos, errores y costes en los procesos de gestión aduanera.
Barcelona. Cuando una empresa recibe la documentación de un cliente a través del mail, el software desarrollado la procesa automáticamente sin intervención manual, la IA avanzada lee y comprende documentos, y extrae la información relevante y finalmente hace la clasificación arancelaria automática basada en patrones y bases de datos actualizadas.
EL DATO
92%
de ratio de efectividad. La plataforma Shippedflow tiene un ratio de efectividad de entre el 86 y el 92%, y en aquellos casos que la IA no sabe responder alguna de las demandas, se la pregunta al cliente y a partir de la respuesta vuelve a realizar el proceso y clasifica la documentación automáticamente.
El CEO y cofundador de Shippedflow, Salva Vallespi, quien ha trabajado como operador de aduanas durante varios años, señala que “conocemos el sector y cuáles son sus necesidades y partiendo de esta base hemos desarrollado un producto que creemos que resuelve algunos de los problemas del sector”. Para desarrollar Shippedflow, los responsables de la compañía también han contado con el apoyo del COACAB, y, de la mano de esta entidad, presentaron la plataforma en la última edición del SIL celebrada a mitades de junio.
Para Joan Pere Gómez, cofundador y director de Desarrollo de Negocio de Shippedflow, “el apoyo del COACAB avala que el software es una herramienta muy útil para el sector, y nos confirma que estamos preparados para abrirnos tanto a nivel nacional como internacional”.
Shippedflow, de la mano del COACAB, presentó su plataforma en la última edición del SIL
En el plano internacional, Salva Vallespi comenta que tras la presentación en el SIL, diferentes profesionales del sector procedentes de Latinoamérica ya se interesaron por el producto. “Shippedflow es una plataforma muy escalable y nuestra intención es no parar de crecer”, asegura Vallespi.
Ahorro de tiempo
A Salva y Joan Pere les acompañan en el desarrollo de Shippedflow Xavi Vallespi, cofundador y CTO, y los ingenieros Josep Casals y Pablo Terán. Los responsables de la compañía señalan que la herramienta es “muy útil” para los agentes de aduanas, pero también está pensada para que la incorporen a sus sistemas transitarias, navieras, agentes y almacenes logísticos.
Los responsables de Shippedflow aseguran que la herramienta “supone un ahorro mínimo del 80% del tiempo en los procesos de gestión aduanera”
En todos los casos, los responsables de Shippedflow aseguran que la herramienta “supone un ahorro mínimo del 80% del tiempo en los procesos de gestión aduanera”. Eso sí, Joan Pere Gómez señala que “esto no quitará puestos de trabajo, sino que permitirá a los trabajadores realizar otros trabajos de mayor valor añadido para potenciar el crecimiento de las compañías”.
Este ahorro de tiempo, señala el CEO de la compañía, “hace que nuestra herramienta sea especialmente interesante para las pequeñas y medianas empresas”. Con un paquete básico de fácil integración a los sistemas y ERPs de las compañías, Shippedflow también se puede personalizar en función de las demandas de sus clientes.