Menú
Suscripción

Siport21 mejora la seguridad del acceso de buques con tiempo adverso

  • Última actualización
    30 octubre 2025 11:49

Siport21 presenta una metodología que mejora la operatividad y la seguridad portuaria del acceso de grandes buques en condiciones meteorológicas complejas, en el marco de la 6ª edición de los PIANC Mediterranean Days.

VALENCIA. Siport21, en colaboración con MDC Ingénierie (Marruecos), presentó un estudio centrado en la optimización del acceso náutico de los buques a los puertos mediante el análisis probabilístico del resguardo bajo quilla (UKC). La investigación introduce una metodología transformadora, certificada por DNV, que mejora la operatividad y la seguridad portuaria para el acceso de grandes buques que navegan bajo condiciones ambientales complejas.

El enfoque determinista tradicional para la evaluación del UKC suele aportar reglas de acceso conservadoras, simples y genéricas. En cambio, Siport21 propone un protocolo dinámico basado en datos que integra la marea, las condiciones de oleaje, el squat del buque y la modelización específica del comportamiento del barco para definir criterios de acceso precisos y fiables.

Siport21 lleva tiempo aplicando metodologías de análisis probabilístico utilizando técnicas de integración y simulaciones Monte Carlo.

Estas permiten determinar con precisión el nivel de riesgo durante la aproximación al puerto con oleaje, cuantificando la probabilidad de contacto con el fondo, así como establecer ventanas y límites operativos basados en una probabilidad de peligro aceptable preestablecida y las condiciones meteorológicas locales(distribución de oleaje, rango de mareas).

El enfoque determinista tradicional para la evaluación del UKC suele aportar reglas de acceso conservadoras, simples y genéricas. En cambio, Siport21 propone un protocolo dinámico basado en datos que integra la marea, las condiciones de oleaje, el squat del buquey la modelización específica del comportamiento del barco para definir criterios de acceso precisos y fiables.

Siport21 lleva tiempo aplicando metodologías de análisis probabilístico utilizando técnicas de integración y simulaciones Monte Carlo. Estas permiten determinar con precisión el nivel de riesgo durante la aproximación al puerto con oleaje, cuantificando la probabilidad de contacto con el fondo, así como establecer ventanas y límites operativos basados en una probabilidad de peligro aceptable preestablecida y las condiciones meteorológicas locales(distribución de oleaje, rango de mareas).