Menú
Suscripción

SPC Spain lamenta que el incentivo del ecobono siga acumulando retrasos

El martes tuvo lugar la Asamblea General anual de la Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), que analizó la nueva normativa medioambiental, especialmente con la próxima entrada en vigor de la reducción del contenido de azufre en los combustibles marinos, con las gestiones realizadas para que el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) tenga una consideración diferenciada a la hora de establecer nuevas normativas tanto europeas como en la OMI.

  • Última actualización
    08 mayo 2019 18:01

Otras iniciativas analizadas fueron la revisión de la Directiva europea sobre recogida de residuos en los puertos, la Ventanilla Marítima Única europea y los recientes avances en la regulación del servicio de estiba en España.

Durante la Asamblea también se destacaron las positivas cifras que presenta el TMCD en nuestro país, lamentándose  que el posible incentivo en el marco del proyecto Medatlantic Ecobonus, con el que el Ministerio de Fomento se encuentra muy comprometido, no se pueda establecer a tiempo para compensar los costes adicionales que implica la nueva normativa medioambiental que entra en vigor para las navieras y que posiblemente reste competitividad al TMCD.

Conferencia anual

Durante la Asamblea se fijó el puerto de Cartagena como sede de la próxima Conferencia Anual de la Asociación, que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre, y en la que se abordarán temas como: el inminente reto de 2020 para los servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia; qué le pide la carretera al TMCD para utilizarlo; o la innovación y la tecnología al servicio de un TMCD competitivo y eficiente.

Finalmente, en la Asamblea se procedió a la elección de la presidencia, vicepresidencias y vocalías de la Junta Directiva de la Asociación, resultando renovadas la presidencia, con ANAVE (Manuel Carlier), y las dos vicepresidencias, con Puertos del Estado (Jaime Luezas) y CETM (Ovidio de la Roza).

La Junta Directiva se completa, además, con siete vocales que corresponden a: Autoridad Portuaria de Barcelona (Ana Arévalo), Autoridad Portuaria de Cartagena (Fernando Muñoz), Autoridad Portuaria de Valencia (Mar Chao), Autoridad Portuaria de Santander (Patricio Arrarte), Autoridad Portuaria de Tarragona (Leticia Morales), FETEIA-OLTRA (Agustín Montori) y Grimaldi (Antonio Vargas).