Menú
Suscripción

Tenerife y Las Palmas aúnan esfuerzos para consolidarse como destino de cruceros de invierno

Los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Tenerife, Juan José Cardona y Pedro Suárez, respectivamente, encabezan a la potente delegación canaria desplazada esta semana a Seatrade Cruise Global para consolidar a Canarias como destino de cruceros de invierno.

  • Última actualización
    10 abril 2019 18:42

Tal y como explicaron el martes a este Diario Cardona y Suárez, ambas autoridades portuarias colaboran estrechamente en la captación de tráfico de cruceros y lo hacen también con Cabo Verde y Madeira, una estrategia “que nos ha dado magníficos resultados”, explicó el presidente de Puertos de Las Palmas.

Pedro Suárez, por su parte, remarcó que ambas autoridades portuarias están en Seatrade “promocionando más el destino que el puerto. Aquí venimos a hacer labor de equipo”. Por ello, en esta ocasión el trabajo se está centrando en llevar a cabo contactos para favorecer los puertos más pequeños de ambas instituciones, como puede ser los puertos de La Gomera o La Palma.

Suárez y Cardona explicaron que también se han estado cerrando escalas para 2020 y que “los mensajes que recibimos por parte de las navieras son optimistas en cuanto a un crecimiento en los tráficos”.

Las Palmas

Una de las principales novedades que presenta Puertos de Las Palmas en esta 35 edición de la feria es la ronda de contactos llevada a cabo con empresas “interesadas en la construcción y gestión de la terminal de cruceros que en un futuro inmediato vamos a ofrecer al mercado”. Esta terminal es “muy necesaria por el crecimiento que está experimentando el puerto en este tráfico”, explicó Juan José Cardona.

La idea del presidente de Puertos de Las Palmas es “sacar a concurso la terminal este verano y, a partir de ahí, que se inicien las obras a finales de este año o principios de 2020. Es difícil calibrar el momento de la finalización de las obras porque éstas tienen una dificultad añadida y es que la terminal se construirá donde estamos prestando actualmente los servicios”. La idea de gestión de la terminal es que sea “una terminal pública que preste servicios a todas las compañías”, es decir, “apostamos por una empresa especializada en la gestión de terminales”, precisó Cardona.