Grupo Tracosa plantará 16.000 árboles en la Sierra del Segura, en Albacete, en motivo del día mundial contra el Cambio Climático.
BARCELONA Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, Tracosa anuncia un nuevo paso en su compromiso medioambiental: la plantación de 16.000 árboles en la Sierra del Segura (Elche de la Sierra, Albacete) durante los años 2026 y 2027, con el objetivo de compensar el CO₂ generado por las más de 15.000 operaciones de tráfico aéreo y marítimo realizadas este año.
La iniciativa, bajo el lema “Sembraremos el futuro juntos”, refleja la voluntad de la compañía de contribuir activamente a la preservación del entorno natural y de volver a las raíces de su historia, en una tierra estrechamente vinculada a sus orígenes.
“En Tracosa sabemos que mover el mundo implica también cuidarlo. Por eso, queremos dar un paso más en nuestro compromiso con el planeta y con las generaciones futuras”, ha señalado Marco Antonio García, portavoz de la empresa.
Proyecto participativo
De los 16.000 árboles previstos, 1.000 estarán reservados para clientes, colaboradores, proveedores y miembros del equipo Tracosa, que podrán plantar su propio árbol e identificarlo con su nombre. Esta acción, de carácter simbólico y emocional, pretende reforzar el vínculo entre la actividad logística y la sostenibilidad, generando un impacto positivo tanto ambiental como comunitario.
Las jornadas de plantación se desarrollarán en la finca Los Gaspares, situada en Elche de la Sierra (Albacete), donde Tracosa ha habilitado una casa rural e instalaciones para acoger a los participantes en este proyecto. Estas actividades se llevarán a cabo a lo largo de 2026 y 2027, promoviendo un espacio de encuentro y concienciación medioambiental.
Tracosa invita a todas las personas interesadas en sumarse a esta acción a reservar su árbol escribiendo a arbol@tracosa.com.La empresa anima a su comunidad a participar activamente en esta reforestación colectiva que simboliza la unión entre el progreso logístico y la responsabilidad ambiental.