CARTAGENA. Así lo ha anunciado el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, durante su visita al Puerto de Cartagena. En concreto, se prevén inversiones superiores a los 71 millones de euros en 2026, centradas sobre todo en infraestructuras (43,7 millones) y en sostenibilidad (14,1 millones), destacando las conexiones eléctricas a los buques atracados en los muelles de cruceros y contenedores.
Según ha recalcado, todas estas inversiones contribuirán a impulsar la competitividad de este puerto, el cual se sitúa en quinto lugar por tráfico de mercancías dentro del sistema portuario de titularidad estatal, con especial fortaleza en graneles líquidos.
Santana, que en su visita ha estado acompañado del delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, y del presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, también ha anunciado avances en las conexiones viarias y ferroviarias a las dársenas de Escombreras y Cartagena.
En primer lugar, ha apuntado que en los próximos meses está previsto que entre en servicio el acceso ferroviario a Escombreras una vez que ADIF concluya las obras de control y señalización. Asimismo, durante 2026 está previsto que entre en explotación la terminal ferroviaria de Algodor.
En cuanto a la ampliación de la carretera CT-34 en Escombreras, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto finalizar las obras desdoblamiento de 170 metros de carretera a principios de 2026. La actuación de los 500 metros restantes, a cargo de la Autoridad Portuaria de Cartagena, se iniciará en otoño de 2025 y finalizará en 2027.
De esta forma, se completará la ampliación de la carretera a dos carriles por sentido para facilitar el traslado de cargas de gran volumen.
Durante su visita a Cartagena, el presidente de Puertos del Estado ha inaugurado el Foro de Comunicación del sistema portuario de titularidad estatal que reúne a los responsables del área de las Autoridades Portuarias en unas jornadas de formación y coordinación.
Además, Santana ha visitado el Arsenal Naval Militar y las instalaciones de Navantia donde se repasaron los proyectos europeos en los que la empresa se encuentra participando.
Allí, el presidente de Puertos del Estado ha ratificado el compromiso del Ministerio en la defensa de la postura española en la Estrategia Europea de la Industria Marítima, que será adoptada por la Comisión Europea a finales de 2025.