Menú
Suscripción

“Tras MSC, la segunda naviera en conectarse al OPS en BEST es CMA CGM”

  • Última actualización
    11 marzo 2025 18:04

¿Qué áreas se van a potenciar en el ámbito de la sostenibilidad?

A corto plazo, se apostará por la producción de combustibles alternativos y esto como va de la mano con empresas privadas, debemos ser prudentes. Por nuestra parte apostaremos por la mayor producción de energía eléctrica con placas fotovoltaicas que lideraremos nosotros mismos el proceso, para lo cual será fundamental el proyecto de parque en la ZAL, que esperamos poder lanzar o bien después del verano o a principios de 2026. Estamos hablando de una potencia enorme, 40MW, que se añadirían a los de la nave de Decathlon. No olvidemos que para el proyecto Nexigen contratamos 80 MW a Red Eléctrica.

La AP de Barcelona pasará de ser consumidora de energía eléctrica a ser generadora, aunque la APB ya está vendiendo, a día de hoy, energía eléctrica a los barcos. De cara al futuro seguiremos valorando más opciones de generación y otras alternativas que estudiaremos con precisión.

¿Cómo valora el funcionamiento que está teniendo el sistema OPS en la terminal BEST?

Tras el inicio de las conexiones de MSC, el segundo cliente en conectarse ha sido CMA CGM, que será así cliente nuestro a efectos de suministro de energía eléctrica para sus buques. Por tanto, estamos consiguiendo el objetivo principal, que era no solo construir, sino dar un servicio de forma efectiva. En Europa hay muestras de OPS construidos que no han conseguido entrar en funcionamiento. En el caso de Port de Barcelona la concienciación es diferente, ha habido un trabajo previo con las navieras y se están conectando. Tras MSC, CMA CGM ya ha efectuado la primera conexión de uno de sus buques.