En su intervención, destacó que esta infraestructura consolidaba al puerto “como un enclave logístico multimodal de primera importancia y como un modelo para otros puertos”; una “pieza clave de nuestra estrategia de modernización y competitividad portuarias y nuestra avanzada integración en las redes transeuropeas de transporte”, añadía.
Además, su Alteza Real puso de relieve las principales ventajas del Puerto de la Bahía de Algeciras destacando la alta cualificación de sus trabajadores, “que contribuyen a la proyección y el prestigio de numerosas empresas españolas presentes en los cinco continentes” y “su inigualable posición geográfica y magníficas condiciones físicas, como puerto del Atlántico y del Mediterráneo, puente de salida hacia África, plataforma logística para las américas y puerta de acceso a Europa y al Mercado Interior de la UE, con mas de 500 millones de consumidores y un alto poder adquisitivo”.
El Príncipe señaló que ese 15 de julio de 2010 comenzaba “una nueva etapa que amplía el número, la calidad y el valor de los servicios que ya presta el Puerto de Algeciras al hacer de la logística global su principal palanca de desarrollo, este proyecto desborda la mera apertura de una nueva terminal de contenedores. Aspira a horizontes aún más ambiciosos que harán de Algeciras el punto de confluencia de dos grandes ejes de conexión con el resto de Europa: el Corredor Central-Atlántico y el Corredor Mediterráneo”.
“Este proyecto desborda la mera apertura de una nueva terminal de contenedores. Aspira a horizontes aún más ambiciosos que harán de Algeciras el punto de confluencia de dos grandes ejes de conexión con el resto de Europa: el Corredor Central-Atlántico y el Corredor Mediterráneo”
Primera piedra
Esta no fue la primera ocasión en la que el Príncipe de Asturias visitaba el enclave del Campo de Gibraltar. El 11 de abril de 2002, presidió la colocación de la primera piedra de la ampliación del Puerto de Algeciras en Isla Verde.
En esta vez, su Alteza Real, que viajó acompañado por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, fue recibido a su llegada a la torre de control por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera; la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez; y la consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar.
Seguidamente, el Príncipe recibió el saludo de la presidenta de Hanjin Shipping, Choi Eung-yung; el embajador de la República de Corea en España, Tae-Yul Cho; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón; y el presidente de Puertos del Estado, Fernando González-Laxe, entre otras personalidades.
Tras una breve explicación en la torre de control, a cargo del presidente-consejero delegado de la TTIA, Fernando González, el Príncipe accedió a una carpa. Allí se proyectó un documental sobre el proyecto de la TTIA e intervinieron el alcalde de Algeciras, el presidente de APBA, el presidente-consejero delegado de TTI-A, la presidenta de Hanjin Shipping, el embajador de la República de Corea en España, el secretario de Estado de Cooperación Internacional, el presidente de la Junta de Andalucía y, finalmente, el Príncipe de Asturias. Después de firmar en el Libro de Honor de la APBA y de TTIA, el Príncipe accionó, junto a la presidenta de Hanjin Shipping, el dispositivo de comienzo de actividad de la terminal.
TTI Algeciras es “pieza clave de nuestra estrategia de modernización y competitividad portuarias y de nuestra avanzada integración en las redes transeuropeas de transporte”
La terminal recién estrenada en una vista aérea.. Don Felipe alarga su mano para felicitar a Fernando González, consejero delegado de TTI Algeciras, tras la puesta en marcha oficial de la nueva terminal. Foto M.J. Parte del público asistente a la inauguración de TTI Algeciras hace diez años. Foto JAS. Don Felipe escuchó atentamente las explicaciones de Fernando González, consejero delegado de TTI Algeciras, durante su visita a la torre de control de la terminal. Foto APBA.