VALENCIA. El tráfico de contenedores llenos con mercancías de import/export a través de los muelles de Valenciaport sigue creciendo, y este aumento ha servido para equilibrar la bajada en los contenedores de transbordo es decir, aquellos que pasan por Valenciaport solo como escala hacia otros destinos internacionales.
Durante el mes de junio, las estadísticas reflejan un crecimiento del 5,29 % en exportaciones y un 2,93 % en importaciones, en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos son significativos porque el volumen combinado de mercancías que llegan o salen del país ha sido suficiente para compensar la caída del 5,46 % registrada en los tráficos de transbordo.
Este tipo de tráfico en tránsito —que consiste en descargar contenedores en València para volver a embarcarlos hacia otros países, sin que entren en el mercado español— tuvo un fuerte impulso durante el año 2024, con un crecimiento del 17 %. Sin embargo, desde principios de 2025 ha empezado a descender de forma progresiva.
La tendencia actual indica que esa bajada está siendo reemplazada por un aumento de la actividad comercial directamente vinculada al comercio exterior español, especialmente en las exportaciones.
Si se amplía la mirada a los últimos doce meses, todavía se aprecia un balance positivo en los transbordos, con un crecimiento acumulado del 6 %, aunque ya inferior al de periodos anteriores.
En ese mismo periodo, las importaciones aumentaron un 14 %, mientras que las exportaciones crecieron un 2,12 %, confirmando que el motor del puerto siempre está ligado al flujo directo de mercancías con origen o destino en España.
En el análisis del primer semestre del año (enero a junio de 2025), los datos confirman esta misma evolución: los contenedores en tránsito bajaron un 1,75 %, mientras que las importaciones crecieron un 4,82 % y las exportaciones lo hicieron en un notable 15,21 %.
El comportamiento del mes de junio refuerza esta tendencia: aunque los transbordos retrocedieron, el volumen de comercio exterior creció lo suficiente como para mantener el volumen total de contenedores prácticamente estable, con un ligero aumento del 0,08 % respecto a junio de 2024, alcanzando los 487.833 TEUs (contenedores estándar de 20 pies).