La jornada ha contado con la participación de Carmen García, jefa de Dominio Público; Miguel Toribio, jefe de Facturación; Juan José Sevilla, responsable de Gestión Documental; y Xavier Mulet, jefe de Administración Electrónica y Gestión Documental de la APV.
Como ya avanzó ayer este Diario en su edición digital, durante la sesión se presentaron los nuevos trámites de gestión que ya son posibles realizar a través de la Sede Electrónica de Valenciaport. Entre ellos se encuentran: la calificación de servicios marítimos, la aplicación provisional de las bonificaciones del artículo 245.3 del TRLPEMM y la autorización administrativa de ocupación de dominio público portuario. También se dieron a conocer las principales funcionalidades de la Sede Electrónica y la manera de realizar los nuevos trámites.
Estos nuevos procesos forman parte de la labor que está desarrollando la APV para aplicar la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta ley obliga a todas las administraciones públicas y a las empresas que se relacionan con estas a utilizar medios electrónicos para sus comunicaciones.
El jefe de Administración Electrónica y Gestión Documental de la APV defendió que estas obligaciones planteadas por ley no deben ser consideradas como amenazas sino como oportunidades de mejora que permiten obtener mayor eficiencia en los procesos.